Cada media hora una persona sufre desplazamiento forzado en Colombia: JEP

Este flagelo se ha triplicado en relación con el mismo período de 2020, afectando en mayor proporción a las comunidades indígenas y población afrodescendiente.


Desplazamiento forzado en Colombia
Foto: Desplazamiento en Colombia - Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 24 de 2021
09:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema de monitoreo de la Unidad de Investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), advirtió este miércoles que cada media hora un colombiano se ha desplazado de manera forzada.

Vea también: Más de 6.400 casos de 'falsos positivos' se registraron entre 2006 y 2008, según la JEP

En lo corrido del 2021, con corte al 7 de marzo, el desplazamiento forzado es el hecho victimizante que ha obligado a 3.119 personas a abandonarlo todo, a dejar lo construido durante décadas a cambio de salvaguardar su integridad física.

Según el informe, los departamentos con mayor afectación son Norte de Santander, Antioquia, Chocó y Nariño, regiones donde predominan las riquezas hídricas, minerales y geográficas que lamentablemente sirven para robustecer las economías ilegales que alimentan las estructuras criminales del Clan de Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerados en el informe como los mayores perpetradores del desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Informe revelaría aciertos y fallas del sistema de justicia transicional en Colombia

Este flagelo se ha triplicado en relación con el mismo período de 2020, afectando en mayor proporción a las comunidades indígenas y población afrodescendiente.

El informe de monitoreo de riesgos de la JEP califica tres factores de persistencia:

  1. La disputa bélica del ELN y el Clan del Golfo por el control de corredores fronterizos.
  2. El Clan del Golfo que responde a la presión de la fuerza pública dispersando su criminalidad a otras regiones.
  3. Alianzas criminales de mandos compartidos.

Lea además: Gobierno radicó ante la JEP reporte del incumplimiento de las Farc en la entrega de sus bienes

El documento indica que el desplazamiento masivo ha aumentado por la movilidad de organizaciones ilegales que buscan los corredores estratégicos para buscar el tránsito de drogas y armas.

Luisa Velásquez - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace una hora

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Procuraduría convoca mesa urgente tras el asesinato de Sara Millerey

Hace una hora

Otras Noticias

República Dominicana

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

El músico compartió imágenes inéditas desde el lugar en el que se llevaron a cabo las honras fúnebres de su gran amigo.

Hace 10 minutos

Dólar

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Consulta el precio del dólar hoy, 11 de abril de 2025, en Colombia. Revisa la TRM oficial, la variación frente a otras fechas.

Hace una hora


Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace una hora

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 2 horas

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 3 horas