Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Las declaraciones del ministro de Salud sobre la patria potestad de los menores de edad se dio mientras la fiebre amarilla llega a varios departamentos del país.


Noticias RCN

abril 11 de 2025
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia se encuentra en alerta sanitaria debido a un brote de fiebre amarilla que ha llevado al Ministerio de Salud a declarar una emergencia en todo el país. En Santander, 25 municipios están bajo vigilancia especial, lo que representa más del 30% del territorio departamental.

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros
RELACIONADO

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Aunque no se han registrado casos recientes de fiebre amarilla en Santander, las autoridades han emitido una alerta en múltiples municipios debido a las condiciones tropicales que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Las zonas de mayor preocupación incluyen la provincia de Yariquí, el área metropolitana y Barrancabermeja.

Prevención para los viajeros de cara a la Semana Santa

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de ciertos mosquitos, caracterizada por su alta letalidad y morbilidad. Ante esta situación, las autoridades sanitarias están intensificando las campañas de vacunación gratuita en todo el departamento.

Han indicado especialmente a padres de familia para que se acerquen con sus niños, participen de estas jornadas, especialmente ahora que se viene la temporada de la Semana Santa, donde muchas personas viajan a estas zonas calurosas.

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa
RELACIONADO

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Es importante destacar que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y accesible en todos los puestos de salud del país. Las EPS están obligadas a garantizar su disponibilidad, y en caso de no contar con ella, la Cruz Roja también ofrece este servicio sin costo alguno para toda la familia, incluyendo a los niños.

Polémica por la patria potestad de los menores de edad

La declaración del Ministro de Salud sobre la patria potestad de los niños ha generado polémica. Afirmó que "la patria potestad de los menores de edad es del Estado" y en caso de que los padres no quieran vacunar a sus hijos, podría intervenir el ICBF. Esto ha suscitado debates sobre los límites de la intervención del Gobierno en decisiones familiares relacionadas con la salud pública.

En redes sociales, muchas voces de rechazo se han hecho sentir, señalando que estas declaraciones son inconstitucionales, pues la patria potestad es de los padres de familia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 15 horas

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace un día

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 2 días

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 5 horas

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 5 horas


Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 6 horas

¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 6 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 7 horas