Candidatos presidenciales por firmas deberán recoger mínimo 580.620

El plazo para presentar de firmas por parte de los candidatos postulados será hasta el 17 de diciembre de 2021.


El plazo para presentar de firmas por parte de los candidatos postulados será hasta el 17 de diciembre de 2021.
Foto: Registraduría Nacional.

Noticias RCN

octubre 07 de 2021
07:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que, todos los candidatos que deseen inscribirse por firmas para las próximas elecciones presidenciales, a celebrarse el próximo 29 de mayo del 2022, tendrá que recoger como mínimo un total de 580.620 firmas.

Lea también: Infocandidatos, la nueva red social para la democracia

De acuerdo con el comunicado emitido, “a la fecha, se han registrado 37 candidatos postulados por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales”.

Cabe recordar que este plazo y la cantidad de firmas también aplicará para los promotores del voto en blanco.

Según los datos manejados por la Registraduría, en comparación al año 2018, el total de firmas que ahora deberán recaudar los aspirantes a la presidencia, aumentó en un total de 195.272 rubricas.

La explicación de esto se debe a que “ante la alta participación de ciudadanos en las urnas para dichas elecciones (2018), los actuales aspirantes presidenciales postulados a través de esta modalidad, deberán recoger” la cifra mencionada en el párrafo anterior.

Esta cifra, 195.272 signaturas, equivale al 3 % del número total de votos válidos de las pasadas elecciones a la Presidencia de la República del 2018, “de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 996 del 2005”, informó el ente electoral.

Lea también: Página de la Registraduría habría sido suplantada por inescrupulosos

Teniendo en cuenta el vencimiento del acuerdo electoral, la Registraduría tendrá plazo hasta el 19 de enero del 2022 “para certificar el número de firmas de los candidatos postulados por grupos significativos de ciudadanos o movimientos sociales, así como los promotores del voto en blanco”, concluyó la Registraduría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 3 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 9 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 9 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G aparece junto a Feid para la segunda premier de su documental en Estados Unidos

Los cantantes antioqueños deslumbraron juntos en la segunda premier del documental ‘Mañana fue muy bonito’.

Hace 8 minutos

Vaticano

Con la misa pro eligendo pontifice iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 3 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 9 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 11 horas