Cartel de Sinaloa estaría colaborando con el ELN en frontera colombo-venezolana

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes denunció la presencia de este grupo criminal que estaría traficando droga desde la frontera.


Noticias RCN

marzo 25 de 2021
10:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), encargado de vigilar el cumplimiento de los tratados antidrogas, hay indicios de la presencia del cartel de Sinaloa en una región de Venezuela, fronteriza con Colombia.

En el estado venezolano de Zulia se ha detectado la presencia de ese grupo criminal mexicano, que estaría trabajando en conjunto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Vea también: Alertan por presencia y crecimiento del ELN en frontera colombo-venezolana

La JIFE señala que en la República Bolivariana de Venezuela el número de pistas de aterrizaje clandestinas y de presuntos vuelos de tráfico de estupefacientes, aumentó desde el 2009. El Gobierno del país vecino señaló que durante ese año decomisó 23 aeronaves ligeras y destruyó 36 pistas.

Sin embargo, detalla que un gran número de esas se encuentra en el estado de Zulia, limítrofe con el Catatumbo, en Colombia, “que es una zona importante de fabricación de cocaína”, agregó.

“También se ha detectado en Zulia la presencia del cártel mexicano de Sinaloa, que ha aprovechado las pistas de aterrizaje para construir centros de tránsito y recogida de estupefacientes, con el apoyo del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, que ha ampliado sus actividades en la República Bolivariana de Venezuela”, puntualiza el documento.

Le puede interesar: Descubren armas de base militar de Venezuela que iban para el ELN

La Junta asegura que hasta el momento ha identificado unas 400 pistas de despegue ilegales en Zulia, y que están vinculadas al narcotráfico. “Al parecer, las drogas que se transportan por aire desde Venezuela se dirigen principalmente a El Salvador y Honduras”.

En otro aparte del documento la JIFE manifestó que a pesar de la firma del acuerdo de paz con las extintas Farc, y los constantes esfuerzos del Gobierno Nacional por combatir el tráfico de drogas, siguen persistiendo los cultivos ilícitos, actividad que contribuye a que se sigan financiando las actividades ilícitas de los grupos criminales.

Lea además: Revelan audios en los que el ELN ordena asesinar a soldados y policías

La fabricación total de cocaína en Colombia aumentó en un 1,5 % en 2019

“A pesar de los esfuerzos de los organismos nacionales, el país sigue enfrentándose a amenazas derivadas de otras actividades relacionadas con el tráfico de drogas, como el tráfico de armas, el terrorismo, el blanqueo de dinero y la corrupción” y añadió que el incremento de la violencia ha deteriorado la situación de seguridad en varias ciudades del país.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 4 horas

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 3 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 3 horas


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 4 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 6 horas