"Es mejor la vida que las cosas": hombre de 74 años desplazado por violencia en Catatumbo

La necesidad de donaciones y ayuda humanitaria sigue siendo latiente en Norte de Santander. Cerca de 50.000 personas han sufrido desplazamiento.


Noticias RCN

enero 30 de 2025
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado 16 de enero Norte de Santander vive una crisis humanitaria debido a los enfrentamientos armados entre el ELN y el Frente 33 de las Disidencias de las Farc en el Catatumbo.

En medio de aplazamiento presupuestal, FF. MM. solicitan más recursos para atender la crisis del Catatumbo
RELACIONADO

En medio de aplazamiento presupuestal, FF. MM. solicitan más recursos para atender la crisis del Catatumbo

Este enfrentamiento ha provocado un saldo de cerca de 50.000 personas desplazadas que han tenido que huir de sus hogares para salvar sus vidas. Por la situación hay varias 25.000 personas retenidas en sus casas en la zona de conflicto.

Hombre de 74 años tiene que empezar de cero por desplazamiento forzado en Catatumbo

Carlos Villamizar tiene 74 años y es una de las personas cuyo nombre revela el drama que viven miles de personas que han huido de sus hogares y se han dispersado por diferentes municipios del departamento, sobre todo en ciudades principales como Cúcuta y Ocaña.

Pero a uno le da temor y dice mejor me voy a ir”, cuenta Carlos, quien dejó atrás su casa en el Catatumbo y se encuentra ahora en Cúcuta esperando recibir ayuda.

En video: así se entregó 'JJ Guaracas', cabecilla de las disidencias de las Farc, en el Catatumbo
RELACIONADO

En video: así se entregó 'JJ Guaracas', cabecilla de las disidencias de las Farc, en el Catatumbo

Al igual que cerca de 50.000 personas, Carlos dejó sus pertenencias atrás en el rancho en el que vivía solo y al que no sabe si va a volver. “Yo vivo solo en un rancho, me quedaron unas cosas ahí [...] Pero es mejor la vida que las cosas”, aseguró el hombre.

Norte de Santander necesita ayuda humanitaria para atender las necesidades de los desplazados

La necesidad de apoyo humanitario sigue siendo latente entre las comunidades de Norte de Santander, sobre todo en ciudades como Cúcuta y Ocaña, a las cuales han llegado la mayoría de desplazados.

Sí, todo esto se ha recrudecido, la verdad no ha disminuido. Todo el apoyo que se requiera que de buen corazón los colombianos quieran dar nunca va a sobrar, creo que siempre va a hacer falta porque todos los días hay una necesidad nueva”, aseguró la personera de Cúcuta, Ludy Páez.

Así regresaron a clases los niños desplazados del Catatumbo: les hicieron calle de honor
RELACIONADO

Así regresaron a clases los niños desplazados del Catatumbo: les hicieron calle de honor

Hay necesidad, sobre todo, de elementos de aseo, ropa para mujeres en estado de embarazo y los productos necesarios para el cuidado de bebés de pocas semanas.

Recuerde que para hacerlo puede dirigirse a los centros de acopio en ciudades como Bogotá y Bucaramanga o puede dirigirse a la Cruz Roja.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

¿Cuáles fueron los últimos militares que asumieron como ministros de defensa en Colombia?

Hace 9 horas

Jamundí

Hallan caleta con 50 artefactos explosivos de disidencias de las Farc para atentados en Jamundí

Hace 10 horas

Cundinamarca

¿Mejoraron los niveles de los embalses de Cundinamarca con las recientes lluvias?

Hace 11 horas

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué el régimen de Nicolás Maduro reprogramó las elecciones regionales en Venezuela?

El CNE anunció el cambio de los comicios territoriales que inicialmente estaban pautados para el 27 de mayo.

Hace 9 horas

James Rodríguez

🔴América 1-1 León🔴 Minuto a Minuto: ¡James aparece!

James Rodríguez visita este miércoles con León a América de México en un partidazo por el liderato del torneo. Siga el juego en directo.

Hace 9 horas


Hipotiroidismo: el trastorno que enfrenta Karol G y que afecta a millones de personas en el mundo

Hace 9 horas

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 19 de febrero de 2025

Hace 9 horas

"No se han realizado los pagos": vicepresidente de Acemi sobre orden de la Corte al Ministerio de Salud

Hace un día