Catherine Juvinao denunció irregularidades en contrato de más de $74.000 millones de la UNGRD

La congresista detectó, entre otras cosas, unas presuntas inconsistencias en contratos para la construcción y rehabilitación de jagüeyes en La Guajira.


Catherine Juvinao denunció otro supuesto caso de corrupción en la UNGRD.
Foto: X @CathyJuvinao

Noticias RCN

mayo 28 de 2024
09:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante un debate de control político a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD), la representante a la Cámara Catherine Juvinao denunció otro presunto caso de corrupción dentro de esta entidad. Dichas irregularidades se sumarían al entramado de corrupción de los carrotanques de La Guajira protagonizado por Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Contrato para la construcción y rehabilitación de jagüeyes

En medio de su intervención, Catherine Juvinao señaló que en 2023 se firmó un contrato en la UNGRD para la construcción y rehabilitación de pozos de agua en La Guajira, conocidos como jagüeyes.

Según la representante, para este proyecto se destinaron $74.984 millones de pesos, un valor muy superior al indicado inicialmente: $4.420 millones.

“Yo no como de presiones”: representante Wadith Manzur por señalamientos en escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

“Yo no como de presiones”: representante Wadith Manzur por señalamientos en escándalo de la UNGRD

“Durante la época de campaña 2023, se realizaron 16 órdenes de proveeduría que terminaron costando $74.984 millones de pesos, un valor extremadamente superior al indicado inicialmente”, manifestó.

A su vez, denunció que el 81% de dichos contratos se los dieron, sin justificación técnica, a Uribia. Este territorio tiene menos habitantes que los otros cuatro municipios de La Guajira donde se iba a realizar el proyecto.

“Han pasado 7 meses y solo se han terminado 209 jagüeyes de los 1626, lo que significa que solo han ejecutado el 12% y están pendientes 1417 jagüeyes. Además, algunos contratistas afirman que no les han pagado las obras ya realizadas, y hay cuatro obras que no han iniciado porque la UNGRD ni siquiera les ha dado acta de inicio", indicó.

Juvinao también cuestionó a la interventora Intraffic SAS la cual, según sus investigaciones, se podría tratar de una empresa fantasma. La representante aseguró que la compañía no cuenta con la experiencia de contratación con el Estado y su actividad económica no está relacionada con este tipo de proyectos.

"No tengo nada que ocultar": vicepresidenta Francia Márquez por señalamientos en escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

"No tengo nada que ocultar": vicepresidenta Francia Márquez por señalamientos en escándalo de la UNGRD

"La investigación también reveló que la empresa fue creada en 2019 con un capital de 5 millones de pesos y ha reportado 0 ingresos a lo largo de los años. Para 2023, reportaron 0 ingresos, 5 millones de pesos de capital, 2,5 millones de pesos de activos y 2.5 millones de pesos de patrimonio; a pesar de tener multimillonarios contratos”, manifestó.

Adicionalmente, las directivas de Intraffic SAS son dos contratistas en Santander que no tienen experiencia en gestión del riesgo, y no existen las oficinas en Barranquilla donde dicen tener sede de la empresa

Más carrotanques

Catherine Juvinao hizo otra denuncia sobre los carrotanques que hoy tienen en el ojo del huracán a la UNGRD. La representante asegura que se invirtieron más de $35.000 millones de pesos para el alquiler de 222 de estos artefactos en La Guajira.

"La UNGRD suscribió 10 órdenes de proveeduría para el alquiler de 222 carrotanques en La Guajira, que tenían plazos de ejecución de entre 3 y 2 meses por un valor de $ 35'332.862.289 millones de pesos. Dicho alquiler era para carrotanques sencillos con capacidad de 10.000 litros", mencionó la congresista.

Olmedo López aceptó condiciones como testigo protegido en caso de escándalo de corrupción en la UNGRD
RELACIONADO

Olmedo López aceptó condiciones como testigo protegido en caso de escándalo de corrupción en la UNGRD

Sumado a esto, la representante de la Alianza Verde denunció que también existe un contrato fantasma para hacer capacitaciones como parte de las acciones para prevenir los efectos del fenómeno de El Niño.

"Los contratos terminaron a finales del 2023 y dichas capacitaciones nunca se hicieron en el término estipulado por los contratistas. La realidad es que fueron hechas virtualmente en febrero de 2024 por 3 funcionarios de planta de la UNGRD”, sentenció.

En las últimas horas, el exdirector de la UNGRD y protagonista del entramado de corrupción de los carrotanques de La Guajira, Olmedo López, aceptó las condiciones como testigo protegido dentro de las investigaciones de este caso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

VIDEO| cayó alias Grone, uno de los más buscados en Antioquia: había una recompensa de $500 millones por él

Hace 11 horas

Bogotá

En video: este fue el momento exacto en el que cayó alias Jhon, presunto traficante de armas del Tren de Aragua

Hace 12 horas

Valle del Cauca

Gobierno ofreció recompensa por responsables del secuestro de niño de 11 años en Valle

Hace 12 horas

Otras Noticias

Vaticano

Del Hormisdas al Agapito: los nombres papales que parecen sacados de otro planeta

La elección del papa León XIV revive una tradición milenaria llena de nombres particulares. Estos han sido los más extraños.

Hace 11 horas

Nequi

Nequi regalará dinero a algunos usuarios de Bancolombia: ¿Qué deben hacer?

Nequi anunció una campaña para usuarios de Bancolombia A La Mano que migren a su plataforma antes del 18 de mayo de 2025.

Hace 11 horas


Melissa Gate se cansó de Karina y estalló de manera certera en su contra en la Casa de los Famosos

Hace 12 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 13 horas

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace 13 horas