Se hacían pasar por vigilantes: así operaba la banda que robó casas en cinco localidades de Bogotá
Durante dos años, tres integrantes de la estructura delincuencial 'Pasadena' se infiltraron en empresas de seguridad para cometer sus hurtos.
Noticias RCN
08:04 a. m.
En Bogotá, el hurto a residencias sigue siendo uno de los delitos que más afecta a los ciudadanos. Aunque las autoridades han reforzado operativos, las estructuras criminales han desarrollado nuevas estrategias para evadir controles y camuflarse.
Una de estas modalidades consiste en infiltrarse en empresas de vigilancia privada para obtener acceso directo a conjuntos residenciales, analizar los movimientos de los propietarios y ejecutar robos cuando las viviendas están solas.
Cayeron los 'Pasadena' dedicados al hurto de residencias en Bogotá
La Policía de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía, logró la desarticulación de una estructura criminal que durante al menos dos años se dedicó al hurto sistemático de residencias en la ciudad, valiéndose de un modus operandi que les permitía pasar desapercibidos.
Estos sujetos se hacían contratar como guardas de seguridad en diferentes empresas del sector, aprovechando la confianza depositada en ellos para planear y ejecutar robos sin levantar sospechas.
El grupo delincuencial, conocido como 'Pasadena', operaba principalmente en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Ciudad Bolívar.
¿Cómo descubrieron a los 'Pasadena' y cuál era su modus operandi?
Tras un trabajo de investigación por parte de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía, apoyado en múltiples labores de policía judicial, se logró la captura de tres de sus integrantes.
Según el informe oficial, los delincuentes estudiaban cuidadosamente a sus víctimas. Una vez infiltrados como celadores o conserjes, observaban las rutinas diarias de los residentes, identificaban los momentos en que los inmuebles quedaban vacíos y entonces ejecutaban los hurtos utilizando herramientas especializadas como llaves maestras o ventosas para ingresar sin forzar cerraduras.
Dentro de las viviendas, sustraían dinero en efectivo, cadenas, anillos, relojes, computadores y electrodomésticos. Y, para evitar ser identificados, también manipulaban o desactivaban los sistemas de videovigilancia, eliminando registros de sus movimientos dentro de las propiedades.
¿Quiénes son los que se hacían pasar por vigilantes para hurtar viviendas en Bogotá?
Entre los capturados se encuentran alias Andrés y alias Kevin, quienes desempeñaban funciones como guardas de seguridad en los edificios afectados.
Su rol les permitía estar presentes en las zonas comunes sin generar alarma, lo que les facilitaba obtener información detallada sobre las residencias que planeaban robar.
También fue capturada alias Jenny, encargada de recolectar y movilizar los elementos robados, garantizando que salieran del lugar sin dejar rastros.
A los tres capturados se les atribuye participación directa en al menos ocho hechos delictivos documentados en las cinco localidades mencionadas.
De otra parte, tal como indica el balance presentado por las autoridades, se logró impactar las finanzas ilícitas de esta organización en una cifra cercana a los 800 millones de pesos.