‘Cercos sanitarios’, propuesta para endurecer medidas anticovid en Barranquilla

Ante el aumento de contagio en la capital del Atlántico, un cabildante llamó al fortalecimiento de las medidas, aplicando métodos que ya fueron exitosos.


Coronavirus en Barranquilla
Foto: Alcaldía de Barranquilla

Noticias RCN

abril 14 de 2021
01:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Barranquilla llegó el pasado martes a 120.600 casos positivos de contagio de coronavirus desde el inicio de la emergencia, tras la confirmación de 2.377 nuevos infectados en las últimas 24 horas; cifra que la ubica en el listado de los tres territorios con las cifras más altas en todo el país, detrás de Antioquia y Bogotá, que sumaron 3.796 y 3.451 correspondientemente en la jornada del 13 de abril.

Lea aquí: ¿Colombia logrará cumplir con la meta de 35 millones de vacunados en 2021?

Ante dicha situación, el Gobierno Nacional incluyó a Barranquilla dentro del listado de ciudades que implementarán la medida del confinamiento estricto durante el próximo fin de semana del 17 y 18 de abril, medida que de igual modo se complementará con las estrategias de pico y cédula y toque de queda nocturno.

Sin embargo, desde el Concejo de la ciudad han considerado que las medidas, hasta el momento implementadas por el Gobierno de Jaime Pumarejo, no han sido suficientes, y que la actual situación requiere del reforzamiento de las estrategias, aclarando que estas tampoco deberían ir en detrimento de la actividad económica de miles de barranquilleros.

Vea además: Pico máximo de la tercera ola de covid en Bogotá sería la última semana de abril

Por lo anterior, el concejal del Partido Liberal Óscar David Galán propuso la implementación de un modelo de ‘cercos zonales’, que habrían de aplicarse en las 10 lugares donde existe mayor concentración de contagios, recordando que una medida similar fue implementada durante el llamado primer pico epidemiológico de covid que vivió Barranquilla, y que esta resultó exitosa.

Esta medida se asemeja a la estrategia de cierres de UPZ específicas adelantado en Bogotá por la administración de Claudia Nayibe López.

Vea aquí: Gobierno ordena aislamiento obligatorio en cuatro ciudades para el fin de semana

Según el cabildante, con esta estrategia se puede “garantizar la alimentación, junto con los elementos de protección, cómo tapabocas, antibacteriales y alcohol”.

De acuerdo con medios locales, los sectores de Barranquilla que mayor afectación covid presentan durante el actual pico de la pandemia son:

  • Barrio Boston
  • Corregimiento La Playa
  • Ciudadela 20 de Julio
  • El Recreo
  • La Carolina
  • Alto Prado
  • El Rubi
  • Las Nieves
  • San Felipe
  • San José

Vea además: Falleció paciente a quien vigilante intentó impedir, con arma, acceso al hospital

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Benedetti vuelve al centro del poder: se rebarajan las fuerzas del Congreso por la consulta popular

Hace 11 minutos

DNP

Alexander López, exdirector del DNP, será procurador delegado en Gobernanza Territorial

Hace 18 minutos

UNGRD

Fiscalía pide audiencia de imputación contra Carlos Ramón González por caso UNGRD

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace una hora

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 2 horas


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 2 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 2 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 12 horas