Pico máximo de la tercera ola de covid en Bogotá sería la última semana de abril

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo en entrevista con Noticias RCN que la ciudad ya empieza a ver los efectos de la Semana Santa.


Noticias RCN

abril 14 de 2021
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá anunció una nueva cuarentena obligatoria en la ciudad, debido al peligro que representa la que sería una tercera ola del covid-19. En entrevista con Noticias RCN, la alcaldesa Claudia López explicó los detalles de la medida.

Vea también: Bogotá entrará en una nueva cuarentena general este fin de semana

“Se ha incrementado en las últimas dos semanas el nivel de contagio, pero sobre todo, está entrando de manera acelerada. Cada seis días se nos está duplicando el número de solicitudes de ingreso al CRUE, además, tanto por razones de covid como de no covid; tenemos muchos ciudadanos enfermos de todo tipo”, dijo la mandataria.

La alcaldesa señaló que después de debatirlo mucho con el comité epidemiológico, decidieron permitir la apertura de los parques y Ciclovía el domingo, “porque igual todas las familias tienen derecho a salir por lo menos una hora al día a hacer ejercicio. Realmente al aire libre es donde menos riesgo corren”. Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a salir durante una hora a dar un paseo con su familia, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Le puede interesar: Estas son las condiciones para asistir a ciclovía durante la cuarentena en Bogotá

Estamos enfrentando el pico más agresivo de esta pandemia desde que empezó hace más de un año

También explicó que ninguna persona podrá salir o entrar a Bogotá, por lo que habrá controles de la Policía y el Ejército en todos los peajes, a menos que sea un motivo de fuerza mayor.

“Esta ola viene subiendo muy aceleradamente, muy agresivamente. Lo que creemos y estimamos es que la última semana de abril vamos a estar en el pico máximo de esta tercera ola, pero tenemos que tratar de aplanar ese pico entre todos, porque a esa velocidad de crecimiento estamos poniendo en riesgo a todo el sistema hospitalario de la ciudad”, advirtió López en entrevista con Noticias RCN.

Lea además: Ocho cosas que debe saber de la nueva cuarentena obligatoria en Bogotá

Respecto a la situación en Suba, donde varios comerciantes aseguran que se ven muy afectados por los cierres y cuarentenas, se han declarado en desobediencia civil, a lo que Claudia López aseguró que, “el coronavirus no va a aceptar su desobediencia civil, los va a afectar también, los va a enfermar. Son cerca de 15.000 personas las que han perdido la vida, al coronavirus no se le puede hacer paro, nos va a seguir matando”, manifestó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta

Hace 2 horas

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 13 horas

Valle del Cauca

Menor de 17 años hallada sin vida en una maleta abandonada en Buga: desapareció en Tuluá

Hace 13 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Las imágenes difundidas por el Vaticano dejan en evidencia la sorpresiva visita del sumo pontífice a la población reclusa de una prisión de Roma.

Hace 11 minutos

Fútbol internacional

Futbolista colombiano que sufrió paro cardíaco en Argentina rompió el silencio: ¿Volverá a jugar fútbol?

Oswaldo Balanta, futbolista colombiano de San Lorenzo, habló tras sufrir un paro cardíaco en un entrenamiento: “No recuerdo nada".

Hace 44 minutos


Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 2 horas

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

Hace 2 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 3 horas