César Gaviria críticó a la OEA y CIDH por situación de la Corte Suprema de Justicia en elección del fiscal

El expresidente César Gaviria criticó los pronunciamientos de la CIDH y la OEA sobre la separación de poderes en Colombia.


César Gaviria criticó CIDH y OEA
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 15 de 2024
08:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas semanas, uno de los temas principales en Colombia ha sido la elección del nuevo fiscal general de la Nación. La Corte Suprema de Justicia aún no ha elegido a la sucesora de Francisco Barbosa en el cargo, con la próxima votación programada para el 22 de febrero próximo. Sin embargo, esta situación llegó a un punto crítico el pasado 8 de febrero, cuando se presentaron manifestaciones en frente del Palacio de Justicia, en Bogotá.

Algunas organizaciones internacionales se han pronunciado sobre la situación, como la OEA y la CIDH, generando varias críticas por sus intervenciones.

La más reciente crítica a la situación provino del expresidente de Colombia, César Gaviria, quien se expresó en contra de lo que las organizaciones dijeron en cuanto a la separación de poderes en el país. Mediante una carta, el exmandatario resaltó su inconformismo.

Lea además: Fecode fue denunciado por delito de asonada por lo ocurrido en el Palacio de Justicia

"No salgo del asombro al ver las actuaciones del Secretario General de la OEA Luis Almagro y de lo expresado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que menoscaban la autonomía de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y la separación de poderes consignada en la carta democrática interamericana, cuyo proceso presidio con gran tino y sabiduría, el señor Humberto de la Calle Lombana, entonces embajador de Colombia",  indica la misiva.

Crítica a las declaraciones

Gaviria resaltó que las declaraciones "interfieren con la separación de poderes", refiriéndose a lo dicho por ambas organizaciones.

"Ambas declaraciones desconocen un componente clave de la carta, lo que implica interferir en la separación de poderes, que son un componente principalísimo de un acuerdo que recibió la aprobación unánime de todos los miembros de la OEA, y avaló, con su presencia, el entonces secretario de estado, Colin Powell, quien nos acompañó hasta el último momento a pesar de que en ese instante se produjo el ataque terrorista a las torres gemelas", sostuvo Gaviria.

Vea también: "Corte Suprema debería suspender deliberación": presidente de Corte Constitucional sobre elección de fiscal

Finalmente, el expresidente cierra la carta indicando que su "larga experiencia en la Secretaría General de la OEA me permite expresar estas opiniones para defender las instituciones democráticas de Colombia y en especial la constitución de 1991".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Senado de la República

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

Hace 20 horas

Feminicidio

Hallaron enterrada en cal a joven de 19 años en el patio de su casa en Ponedera: esto se sabe

Hace 21 horas

Abuso a menores

Investigan nuevo caso de abuso contra una niña de 4 años en jardín de Fusagasugá

Hace 21 horas

Otras Noticias

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Tras varias complicaciones, el expresidente murió a los 89 años.

Hace 19 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 13 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace 20 horas


Conmovedora reacción de Karol Samantha, pareja de 'Epa Colombia', tras prisión domiciliaria negada

Hace 21 horas

Duván Vergara respondió a críticas por visitar a sus hijos

Hace 21 horas

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace 21 horas