Chapecoense: homenaje a las víctimas de la tragedia que unió a Brasil y Colombia

Cruces, rosarios y banderas se mantienen en lo alto de la montaña donde el avión impactó deslizándose hasta llegar a campo abierto.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2020
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado se cumplen cuatro años de una de las tragedias que más ha conmovido a Colombia y al continente: el accidente aéreo del equipo de fútbolChapecoense, que viajaba para jugar la final de la Copa Suramericana contra Atlético Nacional y que dejó 71 víctimas.

Como cada año, a los ‘campeones del cielo’ se les recuerda y se les rinde un emotivo homenaje. 

Aún la cicatriz en la montaña no se borra, como tampoco se ha borrado de los corazones de los hinchas del fútbol. Cuatro años de aquella trágica noche del 28 de noviembre de 2016 cuando el avión de Lamia chocó con Cerro Gordo en Antioquia. 

Vea también: Por siempre Chape: 4 años de la tragedia de Chapecoense en Colombia

“Escuché un avión dando vueltas y vi casi cuando cayó”, aseguró Julio César Gómez, habitante de La Unión.

Cruces, rosarios, banderas y parte del avión se mantienen en lo alto de la montaña donde la aeronave impactó deslizándose hasta llegar a campo abierto. Allí fallecieron 19 jugadores, 25 acompañantes y directivos, 20 periodistas, siete de tripulación, y sobrevivieron seis personas; tiempo después fallecería en Chapecó el periodista Rafael Henzel.

Le puede interesar: VIDEO | ¡Maravilloso! La hinchada de Nacional recibe al alcalde de Chapecó con emotivo homenaje

“Nos han visitado muchas personas acá en el punto del accidente, viene mucha gente del mundo entero. La gente viene a rezar, hacer oración ahí”, expresó Jaime Carmona, habitante de La Unión.

Un accidente lleno de dolor y frustración, razones que no se comprenden. Una marca que quedó en el municipio, se sintió en Brasil y se lloró en los estadios de fútbol.

“Eso nunca se le olvida a uno. Una historia muy triste y a nosotros nos marcó mucho esa historia de ese avión”, dijo Miriam Castro, madre del ‘niño ángel’ quien auxilió a las víctimas la noche del accidente.

Lea además: Confirman las causas del accidente aéreo de Chapecoense

Ahora los recuerdan con el mismo dolor de hace cuatro años, cuando el sueño de ser campeones de América en un estadio se vio frustrado en el aire. 

“Cada año se hace una eucaristía en el lugar donde cayó el avión y viene mucha gente a visitar todavía donde están los calvarios de los muertos”, agregó Miriam.

El 28 de noviembre de 2016, un día en el que el cielo recibió a los ‘campeones celestiales’.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

Hace 12 minutos

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace 2 horas

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace 7 minutos

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace una hora


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 2 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 14 horas