Citarán a ministros de Hacienda, Salud y Trabajo a debate de control político

La comisión séptima de la Cámara de Representantes aprobó la propuesta hecha desde el Partido de la U para citar a los funcionarios.


Ministros citados a control político por reforma
José Antonio ocampo - Foto AFP.

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
11:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que fue radicada la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, varios sectores políticos han expresado algunas críticas frente a este proyecto. En este caso, desde la Cámara de Representantes, el congresista Víctor Manuel Salcedo del Partido de la U propuso citar a control político a varios ministros del gabinete.

La razón de esto gira en torno al llamado "impuesto saludable" con el que la reforma tributaria pretende gravar una gran cantidad de productos alimenticios.

Los ministros citados son: José Antonio Ocampo (Hacienda), Carolina Corcho (Salud), y Gloria Inés Ramírez (Trabajo).

Lea además: ¿Cuánto subirán las bebidas azucaradas y snacks con la reforma tributaria?

La proposición hecha por el representante de la U fue aprobada por la comisión séptima de la Cámara

“Estamos citando a estos ministros, porque es importante que expliquen  la necesidad de estos impuestos, el impacto en la salud, en los empleos de los trabajadores y en las finanzas públicas. Esperamos obtener respuestas claras y válidas para el país”, sostuvo el congresista.

Alimentos que pagarían impuestos

Según indica el texto de la reforma tributaria, este impuesto a los alimentos se comporta dependiendo del producto. Los factores a considerar para el incremento en el precio son el gramaje del azúcar y el tamaño de la misma. Por ejemplo, una lata de bebida energizante de 52 gramos de azúcar cuesta aproximadamente $1,351 pesos. 

Los alimentos ultraprocesados subirán en un 10%, estos son los alimentos que tienen alto contenido de azúcar o edulcorantes.

Vea también: Los cuestionamientos a la reforma tributaria de Petro en el editorial de La República

“La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno. Vienen listos para consumirse o para calentar, y por lo tanto, requieren poca o ninguna preparación culinaria", se  menciona en el texto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 12 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 14 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 14 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 12 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 14 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 14 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 15 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día