Las ciudades de Colombia que están en el top 50 de las más violentas del mundo

El Consejo Ciudadano para Seguridad Pública y justicia Penal de México reveló el ranking 50 de las ciudades más peligrosas del mundo, cuatro son colombianas.


Ciudades de Colombia entre las más violentas del mundo
Cali / Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 06 de 2022
11:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El informe analizó ciudades con más de 300.000 habitantes, teniendo en cuenta factores como el número de homicidios ocurridos por cada 100.000 personas. Cuatro ciudades colombianas aparecen en el listado, tres en el departamento del Valle del Cauca y una en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Cali, Palmira y Buenaventura son las tres urbes del Valle que están en el top 50 de las ciudades más peligrosas del mundo. La que más cercana se encuentra a la posición número uno de la lista, es Buenaventura, ciudad portuaria que ocupa la casilla número 13 del ranking.

Le puede interesar: Estas son las ciudades de Colombia más costosas para vivir, según el Dane

Le sigue Santiago de Cali, la capital del Valle del Cauca, que cuenta con más de 2 millones de habitantes y terminó en el puesto 24 con 52.24 homicidios. La tasa de asesinatos de Cali preocupa, teniendo en cuenta que el año pasado, aunque la ciudad también apareció en la lista, la cifra de homicidios era menor, con 37.56 muertes violentas. Finalmente, Palmira está en la casilla 31.

La última ciudad colombiana en el puesto 46 del ranking es Cúcuta, territorio marcado por los problemas de seguridad en la frontera, por la presencia de grupos al margen de la ley y el paso masivo e ilegal de migrantes provenientes de Venezuela.  

Venezuela, México y Brasil también hacen presencia en el ranking

El país vecino tiene dos ciudades en la lista: Maturín y Valencia. Además, México es el país con mayor número de ciudades dentro del listado, con un total de ocho localidades. Le sigue Brasil, con 11 urbes, y otros países de la región como El Salvador, Colombia, Honduras, Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica.

Los realizadores del informe revelaron que lo más difícil de la investigación, fue “la falta de transparencia de los gobiernos de varios países con urbes que se incluyen en el ranking”. Sin embargo, resaltaron que, con el paso de los años, se ha mejorado ese aspecto.

Puede leer: Índice de inseguridad en Bogotá ha disminuido en 2022, según Secretaría de Seguridad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Hace 19 horas

Temblor en Colombia

SGC reportó fuerte temblor en Colombia este 4 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

Hace 19 horas

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 21 horas

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Prográmese con el regreso del ‘Tigre’ Falcao García a las canchas. La vuelta del goleador está muy cercana.

Hace 19 horas

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Se anunciaron nuevas medidas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional.

Hace 19 horas


¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 20 horas

Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace 20 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace un día