Estos son los montos definidos por el CNE que los candidatos podrán invertir en las campañas electorales de 2023

Este año en Colombia se realizarán las elecciones territoriales. Ante esto, el CNE definió los montos que los candidatos podrán invertir en las campañas.


Este año en Colombia se realizarán las elecciones territoriales. Ante esto, el CNE definió los montos que los candidatos podrán invertir en las campañas electorales.
Elecciones territoriales 2023 en Colombia / Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 24 de 2023
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 29 de octubre de 2023 es la fecha pactada para que el país salga a las urnas y ejerza el derecho al voto en el marco de las elecciones territoriales del año vigente. En este día los colombianos podrán elegir a quienes gobernarán en departamentos, ciudades y municipios para que tomen las riendas durante los próximos cuatro años, es decir, hasta 2027.

Según la Registraduría Nacional durante estos comicios serán elegidos: 32 gobernadores, 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales de los municipios y ciudades del país y 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales, (JAL). 

Preparándose para eso poco a poco, el Consejo Nacional Electoral, (CNE), organismo que tiene como función impulsar la eficiencia y eficacia del sistema electoral en nuestro país, anunció hace unos días cuáles son los montos máximos que los candidatos podrán gastar en las campañas electorales para las elecciones que se avecinan. 

Lea, también: Las duras reacciones a la propuesta de crear una sala anticorrupción en la Corte Suprema

Es importante resaltar que el valor dependerá del número de habitantes que tenga ese territorio. Así las cosas el panorama para cada uno de los cargos o aspiraciones es el siguiente:

Gobernaciones: 

  • Superior a 4.000.001 ciudadanos= $5.414.104.758
  • Entre 3.000.001 y 4.000.000 = $5.268.036.560
  • Entre 1.500.001 y 3.000.000 = $5.231.370.405
  • Entre 885.001 y 1.500.000 = $2.669.942.415
  • Entre 690.001 y 885.000 = $2.236.352.944
  • Entre 400.001 y 690.000 = $2.234.154.359
  • Entre 200.001 y 400.000 = $1.676.781.822
  • Igual o inferior a 200.000 = $1.392.265.295

Alcaldías distritales y municipales: 

  • Igual o superior a 5.000.001 = $5.257.463.395
  • Entre 1.000.001 Y 5.000.000 = $2.630.764.028
  • Entre 500.001 y 1.000.000 = $2.465.931.344
  • Entre 250.001 y 500.000 = $1.862.410.015
  • Entre 100.001 y 250.000 = $1.647.076.017
  • Entre 50.001 y 100.000 = $824.683.400
  • Entre 25.001 y 50.000 = $274.894.466
  • Igual o inferior a 25.000 = $144.319.596

Le puede interesar: Fiscalía decidió precluir investigación contra gobernador Carlos Caicedo por asesinatos en UniMagdalena

Asambleas: 

  • Superior a 4.000.001 = $13.976.284.751
  • Entre 3.000.001 y 4.000.000 = $7.688.408.025
  • Entre 1.500.001 y 3.000.000 = $6.081.490.981
  • Entre 885.001 v 1.500.000 = $4.408.490.489
  • Entre 690.001 y 885.000 = $3.685.228.760
  • Entre 400.001 y 690.000 = $3.516.328.227
  • Entre 200.001 v 400.000 = $2.611.677.768
  • Igual o inferior a 200.000 = $842.765.851

Concejos municipales o distritales:

  • Igual o superior a 5.000.001 = $26.772.727.732
  • Entre 1.000.001 v 5.000.000 = $8.433.983.586 
  • Entre 500.001 y 1.000.000 = $5.407.930.317
  • Entre 250.001 y 500.000 = $3.393.558.829
  • Entre 100.001 y 250.000 = $1.304.837.244
  • Entre 50.001 y 100.000 = $934.503.130
  • Entre 25.001 y 50.000 = $711.260.716
  • Igual o inferior a 25.000 = $560.701.878

Para el caso de las Juntas Administradoras Locales, (JAL), tendrán hasta el 10% del monto de gastos autorizados para el respectivo concejo municipal o distrital.

Por último, es importante señalar que de acuerdo con los montos máximos que pueden invertir los partidos con personería jurídica en las campañas institucionales a favor de sus candidatos a las gobernaciones y alcaldías será una suma igual al 20% del monto máximo de gastos autorizado a invertir en cada una de las mismas. 

Por otro lado, en el caso de candidatos a concejos, asambleas y juntas administradoras locales el monto será igual al 20% del monto máximo de gastos autorizado a invertir en cada una de las mismas. 

Siga leyendo: Personas naturales podrán tener dos o más contratos con el Estado: Consejo de Estado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos

Hace 10 minutos

Bogotá

Menores de edad indígena estarían siendo usados para transportar droga: Distrito

Hace 39 minutos

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 11 horas

Otras Noticias

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Científicos adelantan investigaciones para asociar la afección con el estrés que desarrollan las madres antes o después del parto.

Hace 3 minutos

Karol G

¡Imparable! Documental de Karol G está en el primer puesto de los más vistos en 19 países

La cantante antioqueña celebró el gran éxito que su documental ya posee en menos de dos días de su estreno.

Hace una hora


Alto ejecutivo de Saab habló sobre la compra de aviones 39 Gripen por parte de Colombia

Hace una hora

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 12 horas