No es la primera vez que el CNE formula cargos contra un presidente: esta es la historia de Samper y el ‘Proceso 8.000’

Una resolución de 1997 demuestra que el Consejo Nacional Electoral ya habría ratificado su competencia para sancionar administrativamente a un presidente.


Noticias RCN

octubre 09 de 2024
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 8 de octubre la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral votó a favor de la ponencia que abre investigación y formula cargos formalmente contra Gustavo Petro, en calidad de candidato, y cinco miembros más de su campaña a la presidencia, por presuntas irregularidades en la financiación de esta.

Uno de los revuelos de esta decisión estuvo enfocado en la supuesta falta de competencia del CNE para sancionar administrativamente a un presidente de la República.

"La decisión del CNE es una fractura burda e incontrovertible de la constitución": presidente Petro
RELACIONADO

"La decisión del CNE es una fractura burda e incontrovertible de la constitución": presidente Petro

Sin embargo, la resolución 1327 de 1997 demuestra que no sería la primera vez que el órgano electoral abre una investigación formal en contra de un jefe de Estado en ejercicio.

El caso de Ernesto Samper ante el CNE

El documento, expedido por el CNE hace casi 27 años se refiere a un proceso abierto contra el expresidente Ernesto Samper Pizano, en medio de la investigación por el denominado ‘Proceso 8.000’.

En su momento, el Consejo señaló a Samper de haber permitido inconsistencias en el reporte de gastos de su campaña y de violar los topes por más de $7.000 millones.

La resolución de ese entonces señaló al hoy expresidente por haber sobrepasado el tope de gastos electorales fijados para 1994, el cual fue de $4.000 millones. Los egresos de la campaña Samper se comprobaron por más de $11.200 millones.

“No hemos sido notificados por el CNE”: Héctor Carvajal sobre investigación a Gustavo Petro
RELACIONADO

“No hemos sido notificados por el CNE”: Héctor Carvajal sobre investigación a Gustavo Petro

A esta investigación también fueron vinculados Fernando Botero Zea, representante legal de la campaña; Juan Manuel Avella, director administrativo suplente de Asociación Colombia Moderna y de la campaña Samper Presidente; Santiago Medina, tesorero, y Alfonso Escobar Barrera.

No obstante, el CNE resolvió terminar el proceso administrativo iniciado contra Samper y sus compañeros de campaña, “por ausencia de norma que tipifique su conducta como falta a la ley electoral”.

El caso Petro y la arremetida del presidente

Ahora el presiente Petro es quien se encuentra en medio de un proceso administrativo abierto por el CNE, que argumenta una presunta violación de los topes electorales por más de $3.709 millones.

¿Por qué el CNE abrió investigación contra Petro por la financiación de su campaña presidencial?
RELACIONADO

¿Por qué el CNE abrió investigación contra Petro por la financiación de su campaña presidencial?

De acuerdo con el órgano electoral, hubo aportes y gastos que no fueron reportados por la campaña del Pacto Histórico, entre los que se encuentran algunas contribuciones de Fecode y la Unión Sindical Obrera durante la primera y segunda vuelta presidencial, así como los pagos hechos a testigos electorales y a una empresa de transporte aéreo.

Sin embargo, el mandatario ha insistido en que el CNE no tiene competencia para investigarlo, calificando la decisión como el inicio de un "golpe de Estado" en su contra. Sobre los magistrados del Consejo, aseguró que son "personajes nefastos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 15 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 15 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 15 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 13 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 14 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 14 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 16 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 16 horas