Colapsó ‘tarabita’ artesanal y dejó tres heridos, entre ellos un menor, en Santander
La estructura, que conecta los municipios de Molagavita y Mogotes, cedió bajo el peso de los pasajeros y colapsó.
Noticias RCN
07:00 a. m.
El desplome de una tarabita artesanal sobre el río Chicamocha, en el departamento de Santander, dejó tres personas heridas, incluyendo un menor de edad.
El incidente ocurrió cuando la estructura, que conecta las localidades de Molagavita y Mogotes, no soportó el peso de sus ocupantes, provocando su caída en ambos extremos del cable.
Emergencia en Santander: colapsó una tarabita artesanal
Los heridos presentan lesiones menores en sus miembros superiores y columna vertebral, según informaron las autoridades locales.
Este suceso ha puesto de manifiesto una problemática que afecta a la comunidad desde hace cinco años, exponiendo la falta de infraestructura adecuada en la zona.
La vereda Río Chico de Molagavita depende de esta precaria conexión para cruzar el río Chicamocha, que actualmente presenta un aumento en su caudal.
La situación se agrava al considerar que hace dos años, un laudo y un fallo de un tribunal ordenaron la construcción de un puente militar, obra que aún no ha sido ejecutada por la entidad responsable.
“La reventada de la guaya fue casi hacia la orilla cuando iba la familia pasando. Porque donde sea en plena causa, hoy estaríamos hablando de tres muertos”, declaró Marco Antonio Velásquez, veedor de Santander.
Este incidente ha generado un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y proporcionen una alternativa segura de transporte para los habitantes de la zona.
Por su parte, la comunidad exige el cumplimiento de la orden judicial para la construcción del puente militar, considerándolo como la única solución viable a largo plazo.
Tarabita artesanal colapsó y dejó tres heridos, entre ellos, un menor
Las autoridades locales y departamentales se encuentran bajo presión para dar una respuesta rápida y efectiva que garantice la seguridad de los habitantes.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene en alerta, consciente de que el próximo incidente podría tener consecuencias aún más graves si no se toman medidas inmediatas.