Colombia enviará a un equipo multidisciplinario de rescatistas a Turquía

Este domingo viajará un grupo de médicos, ingenieros, caninos de socorro y sus respectivos guías, al epicentro del devastador terremoto en Turquía.


La UNGRD confirmó el apoyo de Colombia para controlar la emergencia en Turquía
La UNGRD confirmó el apoyo de Colombia para controlar la emergencia en Turquía / Foto: UNGRD.

Noticias RCN

febrero 11 de 2023
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la últimas horas la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) confirmó que el Gobierno Nacional enviará a un equipo multidisciplinario a la devastada Turquía para atender la emergencia que desató el potente terremoto que se registró el 6 de febrero y que ha dejado un saldo superior a los 24.000 fallecidos.

Colombia apoyará a la población de Turquía con un equipo de búsqueda y rescate conformado por ocho caninos y sus guías, médicos, veterinarios, equipo de búsqueda tecnológica, ingeniero estructural y logistas. Este grupo viajará este domingo 11 de febrero hacia Turquía, donde cinco días después del potente sismo se mantiene viva la esperanza de encontrar sobrevivientes.

Aunque las condiciones son extremas en el lugar de los hechos, climas sumamente fríos y toneladas de escombros por doquier, Colombia se une a apoyar a una región devastada por las fuerzas de la naturaleza.

En contexto: Balance de fallecidos en Turquía y Siria supera los 21.000

El doloros saldo de muertos en Turquía y Siria

La esperanza de encontrar más supervivientes se ha ido desvaneciendo con el paso de las horas en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 21.000 fallecidos.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan están atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.

El nuevo balance basado en datos oficiales y médicos es de 17.674 muertos en Turquía y 3.377 en Siria, aumentando el balance general a 21.051 muertos. Los expertos consideran que el balance aumentará. En horas de la mañana de este 11 de febrero se confirmó el lamentable saldo de 24.000 fallecidos.

A ello hay que sumar las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente pueden "superar los 2.000 millones de dólares" y "podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares o más".

Vea también: Conmovedor: perrita herida no se separa de los escombros donde quedó atrapado su dueño

¿Por qué han sobrevivido más los niños?

Tomando en cuenta los terremotos más devastadores de los últimos tiempos, pero particularmente el de Turquía y Siria, se ha evidenciado que los niños son quienes han sobrevivido a las condiciones más extremas y complejas de la emergencia, ¿pero por qué?, ¿cuál es la explicación?

Según los propios socorristas una de las ventajas en estos casos es su pequeño tamaño. Los niños necesitan menos espacio y se esconden en cubículos pequeños donde tienen acceso a más aire. Esto les ha permitido sobrevivir pese a estar atrapados bajo los escombros.

En redes sociales se han podido ver numerosas imágenes y vídeos de niños atrapados entre las piedras y placas de concreto, en diminutos huecos y sin poder moverse. 

En este momento los socorristas no descartan cualquier mínimo espacio donde puedan encontrar a uno de estos guerreros luchando por sus vidas.

Lea, además: Video: decenas de aves habrían anunciado el terremoto en Turquía, minutos antes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Grave accidente en Barranquilla: bus se quedó sin frenos, arrolló a varias personas y se volcó

Hace 27 minutos

Estados Unidos

¿Cómo influirá el informe de la DEA en la certificación antidrogas? Esto dice el exministro Pinzón

Hace 42 minutos

Bogotá

Alerta sobre abastecimiento de energía en Bogotá: alcalde Galán habló

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Una investigación reveló los riesgos en la salud cerebral que pueden generarse si una persona duerme más horas en la noche.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

“Agarren a sus maridos”: el incómodo momento que vivió Karina García en el aeropuerto: video

Karina García vivió un incómodo momento en el aeropuerto de Medellín. La modelo antioqueña fue sorprendida por un par de señoras. ¿Qué le dijeron?

Hace 9 minutos


Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace 10 minutos

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 3 horas

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 3 horas