¿Cómo puede proteger su salud de la mala calidad del aire en Bogotá?

El secretario de Salud, Gerson Bermont, entregó algunas recomendaciones a la ciudadanía.


Noticias RCN

enero 26 de 2024
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los incendios forestales que se han venido registrando en Bogotá por las altas temperaturas del fenómeno de El Niño han generado que la calidad del aire de la ciudad cada vez se siga deteriorando.

Las autoridades han venido adelantando actividades de prevención y estrategias para que no haya afectaciones respiratorias y en la salud en general de los ciudadanos.

Actualmente, la calidad del aire en la ciudad es complejo. No hay ningún punto en verde, la mayoría de la ciudad está en amarillo, con riesgo moderado. Hay un punto naranja en el oriente, en la zona de los incendios, y en el suroccidente una amplia zona está con calidad del aire regular.

Lea también: Así puede identificar la calidad del aire en las distintas zonas de Bogotá desde su teléfono

El punto rojo se ubica sobre la zona de La Sevillana, donde usualmente hay un alto nivel de contaminación.

Importancia del uso tapabocas

En entrevista con Noticias RCN, el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, habló sobre la importancia del uso del tapabocas.

“La advertencia para todas las personas, especialmente niños, adultos mayores y quienes tienen alguna enfermedad crónica, debe tener especialmente cuidado en su protección para evitar problemas posteriores. Si van a salir a la calle usen tapabocas, especialmente N-95 aquellas personas que tienen algún tipo de comorbilidad”, afirmó Bermont en RCN.

Lea además: Congelaron tarifa del pasaje de Transmilenio para buses troncales: ¿en cuánto quedó?

También, se le sigue recomendando a la ciudadanía no hacer ejercicio al aire libre, mientras son controlados en su totalidad los incendios y la calidad del aire mejora.

“Si utilizan las ciclorrutas, las ciclovías, utilicen tapabocas quirúrgico para evitar la micro aspiración de estas partículas”, afirmó el secretario de Salud.

No hay alerta hospitalaria

Finalmente, el funcionario distrital confirmó que actualmente no se registra ocupación hospitalaria por alguna situación relacionada con la afectación del aire, sin embargo, confirmó que están preparados para atender cualquier emergencia.

“En este momento no tenemos ningún incremento importante que tengamos que anunciar sobre ingreso de pacientes a unidades hospitalarias, pero como esto es acumulativo, nos estamos preparando efectivamente porque esto va a suceder en ocho o 15 días y por eso se declaró activación de los planes de emergencia hospitalaria”, concluyó Bermont.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Hace 6 minutos

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace una hora

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace una hora

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace una hora

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace una hora


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace una hora

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas