Las mujeres reconocidas con las que 'Epa Colombia' habría podido compartir celda en El Buen Pastor
Daneidy Barrera, mejor conocida como 'Epa Colombia' pasará más de cinco años en la prisión El Buen Pastor. ¿Qué mujeres conocidas han pasado por ese penal?
Noticias RCN
02:52 p. m.
Daneidy Barrera Rojas, más conocida en redes sociales como 'Epa Colombia', deberá cumplir una condena de cinco años y tres meses en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
La Corte Suprema de Justicia confirmó su sentencia y rechazó su solicitud de prisión domiciliaria, lo que la obliga a pagar su pena en el centro penitenciario femenino más conocido del país.
Con su ingreso a El Buen Pastor, Barrera se une a una larga lista de mujeres influyentes que han sido privadas de la libertad en este penal.
Desde excongresistas hasta presentadoras de televisión y cabecillas de organizaciones criminales, este reclusorio ha sido el escenario de múltiples historias de corrupción, crimen y escándalos mediáticos.
¿Cuál fue la condena de 'Epa Colombia' y las razones de su encarcelamiento?
El caso de Daneidy Barrera se remonta a 2019, cuando, en medio del estallido social, publicó en sus redes sociales un video en el que destruía con un martillo una estación de Transmilenio.
La grabación, que generó un fuerte debate en el país, la llevó a enfrentar un proceso judicial por los delitos de daño en bien ajeno e instigación a delinquir.
Inicialmente, Barrera fue sentenciada a 63 meses de prisión, pero logró evitar su reclusión gracias a la sustitución de la pena con libertad condicional y trabajo social. Sin embargo, la Corte Suprema revisó su caso y ratificó la condena en firme, negándole la posibilidad de continuar en libertad.
Su defensa intentó evitar su reclusión en un centro penitenciario, argumentando que ha tenido un cambio positivo en su vida y que su labor como empresaria ha generado empleo en el país. Además, destacaron que es madre de una niña menor de un año y que debía tener derecho a la prisión domiciliaria.
No obstante, la Corte Suprema de Justicia, en cabeza del magistrado Fernando Bolaños, negó esta petición, argumentando que ella ya había aceptado los cargos y que su decisión era “irretractable”.
Este fallo selló su destino en la cárcel El Buen Pastor, de la que solo podrá salir una vez haya cumplido la totalidad de su condena.
En este sentido, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ya recibió la boleta de encarcelamiento y adelanta el proceso para su traslado.
No obstante, dado que es una figura pública con miles de seguidores, el Inpec está evaluando medidas de seguridad especiales para evitar cualquier riesgo para su integridad dentro del penal.
Las mujeres reconocidas con las que 'Epa Colombia' habría podido compartir celda en El Buen Pastor
El Buen Pastor es una de las cárceles de mujeres más emblemáticas de Colombia. Fundada en 1951, ha sido el lugar de reclusión de miles de internas a lo largo de los años. Por lo mismo, algunas de sus reclusas han llamado la atención por su relevancia política, mediática o criminal:
Aida Merlano: la excongresista que protagonizó una fuga de película
Aida Merlano, exrepresentante a la Cámara, fue sentenciada a 15 años de prisión por corrupción electoral. Su historia en El Buen Pastor quedó marcada por su espectacular fuga el 1 de octubre de 2019.
Aprovechando una cita odontológica en un centro médico del norte de Bogotá, Merlano descendió por una cuerda desde el tercer piso y escapó en una motocicleta. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad y generó un escándalo.
Ella permaneció prófuga hasta enero de 2020, cuando fue capturada en Maracaibo, Venezuela. Desde su reclusión en ese país, denunció haber sido víctima de amenazas y violaciones por parte de poderosas familias políticas colombianas. En 2023 fue deportada y actualmente sigue enfrentando procesos judiciales en Colombia.
María Concepción Ladino: la asesina en serie que usaba la brujería para atraer a sus víctimas
María Concepción Ladino, conocida como ‘La Bruja Asesina’, fue condenada a 40 años de prisión por el asesinato de seis personas en la década de 1990. Se aprovechaba de la credulidad de sus víctimas, a quienes les ofrecía servicios de brujería y protección espiritual, para luego quitarles la vida.
Fue capturada en 1999 tras una extensa búsqueda y trasladada a El Buen Pastor. Durante su juicio, intentó declararse mentalmente inestable y llegó a intentar suicidarse en prisión, pero la justicia la declaró culpable y la condenó a la pena máxima de aquel entonces.
Adriana Arango: la periodista y presentadora que terminó en la cárcel por estafa
Adriana Arango, reconocida en el mundo del entretenimiento por haber presentado la versión colombiana del reality Gran Hermano, fue sentenciada a siete años y medio de prisión tras ser hallada culpable de captación ilegal de dinero y estafa.
Junto a su esposo, lideraba una empresa de exportación de café y flores que colapsó financieramente, dejando deudas por más de 10.000 millones de pesos. Tras ser detenida, fue recluida en El Buen Pastor por nueve meses, hasta que logró obtener el beneficio de prisión domiciliaria debido a que tenía hijos menores de edad.
Vanessa Martínez: la mujer que manejaba las finanzas del ‘Negro Ober’
Vanessa Martínez Cantillo, conocida como alias ‘Johana’, fue capturada en Bogotá y enviada a El Buen Pastor por ser la pareja sentimental y presunta administradora de los recursos ilícitos de Ober Ricardo Martínez, alias ‘Negro Ober’, cabecilla de la banda Los Rastrojos Costeños.
Las investigaciones indican que, tras la captura del ‘Negro Ober’, Vanessa asumió un rol clave en la organización criminal, encargándose de la extorsión a comerciantes y transportadores en la Costa Atlántica.
¿A qué se enfrentará 'Epa Colombia' en la cárcel El Buen Pastor?
El Buen Pastor es una prisión con problemas de hacinamiento y deficiencias en sus instalaciones. Aunque está diseñada para albergar a 1.000 internas, en ocasiones ha llegado a superar las 2.000 reclusas, lo que genera dificultades en la convivencia y acceso a servicios básicos.
Barrera, por ser una figura pública, podría enfrentar riesgos dentro del penal. El Inpec ya analiza si es necesario ubicarla en una zona especial para proteger su integridad, aunque la decisión final dependerá de su comportamiento y del análisis de seguridad que realicen las autoridades penitenciarias.
Cabe mencionar que sin duda, su vida en la cárcel cambiará drásticamente, pues de ser una influencer con millones de seguidores, pasará a un régimen carcelario estricto, con horarios fijos, restricciones de comunicación y convivencia con otras internas de distintos perfiles delictivos.