Tres sujetos que se hacían pasar por policías para hurtar viviendas fueron condenados
De acuerdo con la investigación, los condenados portaban chaquetas y gorras con emblemas similares a los de la Policía Nacional y utilizaban armamento para intimidar a las víctimas.

Noticias RCN
07:53 p. m.
Tres hombres fueron condenados a largas penas de prisión tras ser hallados culpables de cometer múltiples robos a viviendas en Bogotá, haciéndose pasar por agentes de la Policía Nacional.
Condenan a sujetos que se hacían pasar por policías para robar viviendas
La Fiscalía General de la Nación logró demostrar ante un juez de conocimiento la responsabilidad penal de Diego Alexander Castillo Estremor, Samuel Rodríguez Ariza y Jeison Acevedo, quienes usaron uniformes falsos y armas de fuego para cometer sus delitos.
De acuerdo con la investigación liderada por un fiscal especializado de la Unidad de Juicios de la Seccional Bogotá, los condenados portaban chaquetas y gorras con emblemas similares a los de la Policía Nacional y utilizaban armamento para intimidar a las víctimas durante los asaltos a residencias.
El caso que desencadenó su captura ocurrió el 9 de octubre de 2021 en el barrio Prado Veraniego, en la localidad de Suba. Ese día, los tres hombres fueron sorprendidos en flagrancia al interior de una vivienda a la que ingresaron de forma irregular utilizando una escalera.
Durante la aprehensión, las autoridades les incautaron tres armas de fuego, un supresor de sonido, un inhibidor de señal y tres chaquetas con logos falsos de la Policía Nacional.
Los delitos por los que fueron condenados incluyen tentativa de hurto calificado y agravado, uso indebido de uniformes e insignias, y porte ilegal de armas, incluidas aquellas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Se hacían pasar por falsos policías para robar en Bogotá
Como resultado del proceso judicial, Diego Alexander Castillo Estremor y Samuel Rodríguez Ariza fueron condenados a 30 años de prisión, mientras que Jeison Acevedo deberá cumplir una pena de 22 años.
Además, cada uno deberá pagar una multa equivalente a 66.66 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Esta condena fue emitida en primera instancia y, por tanto, aún pueden presentarse los recursos legales correspondientes.