Conozca la ley que modificará las normas de tránsito en Colombia

Los cambios afectarían los límites de velocidad, los requisitos de seguridad para la venta de vehículos y una nueva tarifa para los transportadores de carga.


Cambios en las normas de tránsito en Colombia
Movilidad / Foto: www.movilidadbogota.gov.co

Noticias RCN

junio 13 de 2022
12:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva iniciativa fue creada en el congreso para mantener la seguridad vial de los colombianos. La Ley Julián Esteban, nombrada en memoria del niño que conocieron los colombianos por sus lágrimas durante la victoria de Egan Bernal en el Tour de Francia, y quien falleció dos años después tras ser atropellado, fue aprobada y está a la espera de la sanción presidencial.

Puede leer: ¿Dueños de carros deben ser sancionados por infracciones de conductores?

Juan Pablo Boracero, consultado por El Espectador, asegura que la medida va más allá de proponer cambios en los límites de velocidad, pues tiene una visión completa de la seguridad vial, que incluye la infraestructura, los vehículos y los usuarios. Estos son los puntos que propone la ley: 

Disminuir la velocidad

La ley estipula que, en las vías urbanas, la velocidad límite sean 50 kilómetros por hora, mientras que las zonas de colegios o residenciales, sea de 30. La medida incluye a patinetas y bicicletas eléctricas, que tendrán una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. En cuanto a las carreteras, el límite será de 90 km/h, pero podrá llegar a 120, en vías que sean de doble calzada y no tengan paso a peatones. Este límite cambia para los transportes de carga, que no podrán aumentar su velocidad a más de 80 km/h.

Los vehículos deben ser seguros

La Ley Julián Esteban indica que Colombia debe unificar las regulaciones relacionadas a la seguridad vial, con las normas de otros países, esto implica que los vehículos a la venta en el país cumplan con las medidas de seguridad establecidas internacionalmente. La adhesión de Colombia a los estándares internacionales también debe convertirse en ley, y se está debatiendo actualmente en el congreso. Para que suceda, ambas leyes deben ser aprobadas.

Transportadores de carga

Con el objetivo de dar una fuente de financiación al Fondo de Modernización del Parque Automotor de Carga, se creará una tarifa por las operaciones de transporte de carga para los vehículos con un peso superior a las 10,5 toneladas. La cifra será establecida por el Gobierno Nacional, y no podrá superar el 0,1% del valor manifiesto de carga.

Novedades de la ley

Adicionalmente, se creará un registro de personas accidentadas y fallecidas en las vías. El Runt, publicará cada año, la marca, el modelo y el tipo de vehículo de los carros vinculados a siniestros en las calles.

Las licencias de conducción también presentarán cambios. Para obtener el pase será necesario aprobar los exámenes teórico - prácticos realizados por las instituciones oficiales. Además, se propone digitalizar documentos como la licencia de conducción, el Soat y el certificado de revisión técnico - mecánica.

Lea, también: La peligrosa "calle de la muerte" a la que temen conductores en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 11 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 11 horas

Disidencias de las Farc

Insólitos chats de cómo disidencias de alias Calarcá extorsionan a pilotos de aeronaves médicas

Hace 12 horas

Otras Noticias

Elon Musk

Elon Musk cancela miles de tarjetas de crédito en Estados Unidos: ¿por qué?

El consejero delegado del gobierno Trump impactó a miles de personas con la nueva medida.

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

El Super Astro Luna del viernes 2 de mayo de 2025 dio a conocer a los ganadores. Revise si es uno de los afortunados.

Hace 11 horas


“¿Por qué gritamos?”: la épica reacción de Maleja Restrepo al conocer a Karol G

Hace 12 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 13 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día