Consejo de Estado admite tutela para debatir reformas en el Congreso pleno y frenar consulta popular

De acuerdo con lo expresado en el documento, el tribunal evaluará si existió una vulneración a los derechos fundamentales.


Presidente Gustavo Petro
FOTO: Presidencia

Noticias RCN

abril 16 de 2025
06:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado admitió una tutela con la que se busca que el Congreso de la República dé marcha atrás al archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado para debatirla en plenarias y que por consiguiente, se frene la consulta popular anunciada por el Gobierno Nacional.

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"
RELACIONADO

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"

Adicionalmente, el accionante solicita que el alto tribunal aplique la excepción de inconstitucionalidad al artículo 2 de la Ley 754 de 2002, pues indica que este permite a los congresistas no debatir las reformas sociales como las de salud y educación.

Señala que se vulneraron sus derechos fundamentales, pues al convocar una consulta popular que no tiene garantías de ser efectiva, puede ser un desperdicio de recursos. Además, indicó que ocho senadores no pueden decidir por millones de ciudadanos que eligieron al presidente y los demás congresistas.

¿Qué dice la tutela admitida con el Consejo de Estado?

"El señor Breyner Aaron, actuando en nombre propio, promovió acción de tutela contra el presidente de la República y la Comisión Séptima del Senado con la que pretende el amparo de los derechos fundamentales a elegir y ser elegido, al voto, a la soberanía popular y a la participación ciudadana".

"Para el accionante, la trasgresión de sus garantías constitucionales se materializó, por parte del presidente de la República debido a que comunicó en sus redes que llevaría a cabo una consulta popular para sacar avante la reforma laboral lo que para el actor genera un alto costo del erario".

"Por parte de la Comisión Séptima del Senado debido a que archivó del proyecto de ley de reforma laboral. Asimismo, por parte del Congreso de la República, por no culminar el debate de las reformas a la salud y a la educación".

¿Qué sigue después de admitir la tutela en el Consejo de Estado?

De acuerdo a lo expresado en el documento emitido por el alto tribunal, se notificó al presidente Petro y a los integrantes de la Comisión Séptima del Senado para que "al término de dos (2) días, contados a partir de la notificación de esta providencia, se refieran a sus fundamentos y puedan allegar las pruebas y rendir los informes que consideren pertinentes".

¿Cuáles temas sí y cuáles no se tratarán en la consulta popular?
RELACIONADO

¿Cuáles temas sí y cuáles no se tratarán en la consulta popular?

Además, se notificó a terceros que serían tenidos en cuenta en calidad de terceros con interés jurídico legítimo, como lo son el presidente del Senado de la República y los Ministerio del Trabajo, Salud y de Educación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Mujer encontró el cuerpo del que sería su hijo dado por desaparecido en Bogotá

Hace 7 horas

Senado de la República

Así están las cuentas en el Senado para votar la consulta popular

Hace 8 horas

Prosperidad Social

¿Qué dice Gustavo Bolívar sobre su posible candidatura presidencial en 2026?

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Emiro Navarro llora al presentir su nominación en La Casa de los Famosos Colombia

El creador de contenido manifestó su gran preocupación al sentir que sus compañeros quieren nominarlo.

Hace 7 horas

Estados Unidos

Las dos caras de 'Diddy' Combs según la Fiscalía estadounidense

Sigue avanzando el juicio contra el rapero estadounidense, quien se enfrenta a una condena de cadena perpetua.

Hace 7 horas


Resultados de El Dorado Tarde del 12 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 8 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 8 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 11 horas