Contraloría inició actuación a la Uaesp por presuntas irregularidades con contenedores

Se trata de un contrato de 2017 que asciende a los 34.000 millones de pesos. Habría culpa compartida con los operadores.


Noticias RCN

febrero 23 de 2025
07:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría de Bogotá ha iniciado una actuación especial de fiscalización en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) debido a presuntas irregularidades en el servicio de aseo público de la capital colombiana.

Procuraduría y Contraloría piden respuestas al Minminas por subsidios de energía
RELACIONADO

Procuraduría y Contraloría piden respuestas al Minminas por subsidios de energía

Esta investigación surge a raíz de denuncias sobre problemas con la instalación y mantenimiento de contenedores de basura por parte de algunos operadores.

“Inicialmente el proceso de la licitación es del 2017, obligaba a los operadores del servicio de aseo a instalar una cierta cantidad de contenedores. Nosotros vamos a verificar si inicialmente eran 10.400 o un poco más de contenedores y el estado real de los contenedores”, aseguró Jaime Barajas, director de servicios de la Contraloría de Bogotá.

¿Qué está buscando la Contraloría por el problema de basuras en Bogotá?

El organismo de control busca determinar si existen fallas en la supervisión de los contratos de operación por parte de la Uaesp, lo que podría tener un impacto significativo en la calidad del servicio de aseo prestado a los ciudadanos bogotanos.

Así son los primeros contenedores de basura subterráneos instalados en Bogotá
RELACIONADO

Así son los primeros contenedores de basura subterráneos instalados en Bogotá

La actuación de la Contraloría busca esclarecer la situación y determinar las responsabilidades correspondientes.

“Digamos que puede ser una culpa compartida porque puede que la Uaesp no esté supervisando bien y los contratistas o los operadores no estén haciendo la función como debe ser”, dijo Barajas.

La inversión realizada por la UAE en los contratos de concesión para el servicio público de limpieza asciende a cerca de 34.000 millones de pesos colombianos.

Entre las irregularidades denunciadas se encuentran la mala calidad de los contenedores e incumplimiento en su instalación y mantenimiento, lo que ha resultado en la acumulación de basuras y la proliferación de roedores en algunas zonas de la ciudad.

Concejal de Bogotá había denunciado un posible incumplimiento de empresas de aseo de la ciudad

En octubre de 2024, la concejal Clara Lucía Sandoval citó a un debate de control sobre los problemas en la recolección y gestión de residuos en Bogotá, allí denunció presuntos incumplimientos por parte de las empresas encargadas del aseo en la ciudad.

Procuraduría y Contraloría piden respuestas al Minminas por subsidios de energía
RELACIONADO

Procuraduría y Contraloría piden respuestas al Minminas por subsidios de energía

“Según la licitación, los operadores de aseo deben definir los puntos de ubicación de los contenedores basados en un análisis técnico para mitigar puntos críticos de residuos en espacio público. No obstante, la concejal Sandoval destacó que el desbordamiento de contenedores persiste como un problema serio y urgió a la UAESP a asumir mayor control sobre la ubicación de estos”, explicó el Concejo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace una hora

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 11 horas

Disidencias de las Farc

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 11 horas

Otras Noticias

Jhon Durán

El insólito gol que falló Jhon Durán y por el que rompió en llanto

Al-Nassr quedó eliminado de la Champions League asiática y el colombiano Jhon Durán fue blanco de críticas.

Hace 19 minutos

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace 28 minutos


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas