Corte Constitucional aclara que no investiga a Vladimir Fernández y rechaza señalamientos
En el comunicado, la Corte también rechazó “categóricamente” las afirmaciones falsas sobre lo que ocurre en la Sala Plena y denunció la existencia de filtraciones.

Noticias RCN
11:20 a. m.
La Corte Constitucional de Colombia se pronunció este lunes en respuesta a versiones divulgadas recientemente por algunos medios de comunicación, aclarando que no tiene competencia para adelantar investigaciones o intervenciones sobre hechos judiciales o disciplinarios.
El pronunciamiento surge tras los señalamientos contra el magistrado Vladimir Fernández. Frente a esto, la Corte reiteró:
La Corte Constitucional no es la autoridad competente para surtir actuaciones de investigación o intervención en relación con los hechos a que se han referido. La Corte Constitucional estará atenta a la actuación de las autoridades competentes que correspondan y respetará en su integridad las decisiones que conforme a su autonomía adopten, con el respeto del debido proceso y de los fueros de investigación y juzgamiento que el orden jurídico contempla
Rechazo a filtraciones y versiones falsas
En el comunicado, la Corte también rechazó “categóricamente” las afirmaciones falsas sobre lo que ocurre en la Sala Plena y denunció la existencia de filtraciones y caracterizaciones erradas que, según indicó, buscan deslegitimar sus deliberaciones y decisiones colegiadas.
Finalmente, subrayó que sus magistrados y magistradas están amparados por la presunción de inocencia y siempre estarán dispuestos a atender los requerimientos de las autoridades competentes, conforme lo establece la ley. La Corte enfatizó que continuará cumpliendo sus funciones con rigor y armonía, en defensa de la Constitución y de los derechos fundamentales.