Corte ordenó al gobierno probar el avance en la restauración de Providencia y Santa Catalina

Una tutela presentada por la veeduría cívica Old Providence, evidenció el incumplimiento en los plazos para la reconstrucción de las islas.


Gobierno deberá probar avances en Providencia
Gobierno deberá probar avances en Providencia/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 08 de 2022
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el paso del huracán Iota el 14 de noviembre del 2020, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se declaró en situación de desastre, a lo cual el Gobierno Nacional respondió con un decreto que solicitaba la expedición de un Plan de Acción Específico (PAE) para el manejo de la emergencia.

No obstante, a través de una tutela presentada por Josefina Huffington Archbold, se evidenció el incumplimiento de la UNGRD, entidad encargada del plan, en la ejecución de medidas de atención humanitaria y de reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, en donde se presentaron daños del más de 98% de la infraestructura.

En el recurso, la presidenta de la veeduría cívica de Old Providence sostuvo que las medidas estipuladas en el PAE no fueron previamente sometidas a consulta con el pueblo raizal, aún cuando afectan directamente “su territorio y modo de vida”.

Vea también: Emergencia en Pasto: más de cien familias afectadas por inundaciones

En respuesta, la Corte Constitucional ordenó alMinisterio de Vivienda y a la UNGRD identificar, en un plazo de 20 días, las viviendas en condición de vulnerabilidad para realizar las adecuaciones pertinentes en el sistema de saneamiento básico.

Asimismo, se deberá vincular a la Agencia Nacional de Tierras para que, dentro de los 10 días siguientes a la notificación, entregue un informe de las gestiones realizadas desde noviembre del 2020 hasta ahora para la reconstrucción de las islas, así como el reconocimiento de los raizales para el establecimiento de los títulos de propiedad del territorio.

Le puede interesar: Mujer murió al intentar aprender a manejar y caer al abismo con su camioneta

Además, la UNGRD deberá enviar información detallada, con fotografías adjuntas, de los avances en la reconstrucción de viviendas destruidas por el huracán, los hoteles, restaurantes, establecimientos de comercio, hospitales e infraestructura del acueducto; así como del estado actual del suministro de agua potable.

Finalmente, la Corte Constitucional pidió a la Procuraduría General de la Nación garantizar la suspensión de las obras de la Base Estación de Guardacostas en Providencia y Santa Catalina, en respuesta a la medida provisional decretada para la protección del pueblo raizal.

Lea además: En video: taxista atropelló a un hombre tras fuerte discusión

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 5 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 6 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 5 horas

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 5 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 6 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 6 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas