Corte Suprema investigará a senador Mario Castaño por presunta red de corrupción

Castaño tras su captura fue llevado a un búnker de la Fiscalía y fue puesto a disposición de la Corte Suprema de Justicia.


Noticias RCN

junio 08 de 2022
04:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado seis de junio funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron al senador liberal Mario Castaño por encabezar una presunta red de corrupción que se apropió de la contratación en varios departamentos. 

Los funcionarios abordaron al senador cuando este intentaba abordar uno de sus vehículos a las afueras del Congreso

Castaño tras su captura fue llevado a un búnker de la Fiscalía, y luego de pasar una noche allí, se conoció que será trasladado y puesto a disposición de la Corte Suprema de Justicia, que lo requiere con fines de indagatoria.

Según información, el proceso que se lleva en contra del senador tendría que ver con una presunta red de direccionamiento de contratos públicos, de la cual el propio legislador sería pieza clave y que involucraría a más de 70 personas. 

Los contratos que habría adquirido la red se habrían desarrollado en departamentos Caldas, Cauca, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Lea, además: Capturan al congresista Mario Castaño por caso de corrupción

En la diligencia judicial que desarrollará la Corte se efectuarán dos trámites judiciales, la legalización de la detención realizada por los agentes del CTI en el Congreso y la otra será la indagatoria donde va a explicar su presunta participación en hechos de corrupción. 

La sala de instrucción criminal de la Corte Suprema de Justicia decidió ordenar la captura del senador como consecuencia de un proceso que tiene vigente, relacionado con el cobro de comisiones de Éxito y para el pago y adjudicación de contratos. 

Mario Castaño logró su reelección como congresista en las elecciones del pasado 13 de marzo con una votación de 68.351 votos. Con esto, se quedó con una de las 15 curules que otorgó el Partido Liberal, que tuvo una de las mayores votaciones por parte de los ciudadanos, quedando por debajo del Pacto Histórico y el Partido Conservador.

Vea también: A sanción presidencial: Congreso aprobó proyecto de virtualidad para trámites de justicia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 2 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 4 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Los especialistas han recalcado la importancia de implementar los huevos dentro de las dietas cotidianas.

Hace una hora

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace una hora


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace una hora

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 3 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 4 horas