Criminales vendían medicamentos adulterados y en descomposición

Eran fármacos para el tratamiento del cáncer, sida, diabetes y hemofilia, además, adulteraron pastillas para el dolor de cabeza, para planificar y antibióticos.


Noticias RCN

abril 23 de 2021
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Jamundí, valle del Cauca, una mujer con cáncer en la médula, fue la clave para que la policía judicial siguiera y descubriera una peligrosa banda delincuencial que almacenó más de una tonelada de medicamentos adulterados y en descomposición en varias bodegas en la Costa Atlántica.

A la paciente le suministraron el fármaco para tratar la enfermedad, pero, su estado de salud empeoró y la medicina tenía un costo aproximado a los siete millones de pesos.

Vea también: Envían a la cárcel a seis falsificadores de más de mil medicamentos de alto costo

La familia de la pensionada, indignada por este doble acontecimiento, puso el caso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y rápidamente la policía judicial realizó un plan estratégico. Verificó cómo llegó a esa entidad promotora de salud ese medicamento para el cáncer adulterado e inició una línea de investigación.

El CTI, con la colaboración del Ejército Nacional, iniciaron una serie de allanamientos en varias ciudades de la Costa Atlántica.

Le puede interesar: Esta es la estrategia que busca desmantelar redes que falsifiquen la vacuna covid en Colombia

Hasta Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa, llegó la policía judicial e ingresó a dos distribuidores de farmacéuticos, cinco droguerías, apartamentos y viviendas, donde, vivían 13 personas integrantes de la banda criminal.

El asombro de los agentes del CTI fue al encontrar más de una tonelada de medicamentos falsos. Eran fármacos para el tratamiento del cáncer, sida, diabetes y la hemofilia. Además, adulteraron pastillas para planificar, antibióticos y hasta para el dolor de cabeza.

La Fiscalía reveló que está organización criminal tenía para cada miembro un rol específico. Unos ingresaban clandestinamente los fármacos falsos por Venezuela y Ecuador, los depositaban en las bodegas para que otros delincuentes les borraran la fecha de vencimiento; y el otro grupo los transportaba en sus vehículos a las droguerías, farmacias y empresas promotoras de salud.

Lea además: Alerta por ingreso de medicamentos adulterados y falsificados al país

La Fiscalía, en la audiencia de imputación de cargos, aseguró que está banda atentó contra la salud de los colombianos y pidió una pena ejemplar.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Benedetti vuelve al centro del poder: se rebarajan las fuerzas del Congreso por la consulta popular

Hace unos segundos

DNP

Alexander López, exdirector del DNP, será procurador delegado en Gobernanza Territorial

Hace 8 minutos

UNGRD

Fiscalía pide audiencia de imputación contra Carlos Ramón González por caso UNGRD

Hace 29 minutos

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace una hora

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace una hora


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 2 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 2 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 12 horas