Crisis migratoria en La Guajira. ¿Hay un plan de contingencia?

En Maicao hay un campamento a cielo abierto de ciudadanos venezolanos que iniciaron un éxodo por cuenta del régimen de Nicolás Maduro.


Noticias RCN

agosto 26 de 2024
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alerta en La Guajira por cuenta de la masiva migración de venezolanos. En Maicao hay un campamento a cielo abierto donde conviven al menos 8.000 personas en difíciles condiciones.

Para el analista Jorge Iván Cuervo, debido a la coyuntura que vive Venezuela es probable que la migración se incremento no solo en Colombia sino en América Latina, por lo que el Estado debería tener un plan de contingencia.

“Colombia ha ido aprendiendo mucho y hay una medida que es muy importante que es la regularización de los migrantes para que puedan tener acceso a los servicios sociales de educación, de salud, de vivienda de atención, pero también hay mucho migrante irregular que prefiere no ser reconocido por el Estado, ese me parece que es otro desafío importante”.

Alerta por masiva migración de venezolanos en La Guajira
RELACIONADO

Alerta por masiva migración de venezolanos en La Guajira

Agregó que debe haber una política más robusta con cooperación internacional. “Se tiene que armar un muy buen escenario de coordinación interinstitucional del propio Estado con organizaciones porque hay que atender a los migrantes venezolanos y más en esta en esta crisis, es un deber humanitario de los Estados a hacer ese tipo de cosas”.

¿El Estado colombiano está preparado para una migración masiva?

“Amnistía Internacional hizo un llamado a Colombia, Chile, Perú y Ecuador muy importante porque por ahora nube suficientes las medidas que han tomado estos estados para recibir a los migrantes venezolanos. Habla de sus procesos de regularización que no son fáciles y no son de un acceso ágil para la mayoría de los migrantes venezolanos”, afirmó Juana Afanador analista.

Señaló que Amnistía Internacional ha insistido en que los migrantes venezolanos sean reconocidos como exiliados “y que el acceso que logran tener a educación salud, derecho al trabajo no es suficiente para la gran mayoría porque no logran acceder a esto. Tienen que haber además unas políticas de género dentro de estas políticas migratorias que hasta ahora no hemos visto y todavía no hay, digamos que una política migratoria que se enfoque a seguir estos planteamientos que propone Amnistía Internacional y que son realmente urgentes”.

Así viven la crisis migratoria los niños venezolanos
RELACIONADO

Así viven la crisis migratoria los niños venezolanos

Migración: un reto gigante para la para la sociedad colombiana

El analista Julio César Iglesias afirmó que es necesario ver el panorama completo de la migración venezolana. Si bien hay un pequeño porcentaje de bandas criminales, de organizaciones criminales y un problema de pobreza gigante, la inmensa mayoría de los ciudadanos llegan a Colombia a trabajar, sacar adelante a su familia y es el deber del país ayudarlos.

“Hay empresas muy grandes en el país que han sido o son propiedades migrantes venezolanos y que generan miles de empleos. De hecho, la organización de las migraciones de la ONU sacó un informe en donde calculaba en 530 millones de dólares al año el impacto económico positivo de los migrantes venezolanos, hay que ver a los migrantes venezolanos como personas que pueden venir, que están viniendo a contribuir a la sociedad colombiana”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 15 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 15 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 14 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 15 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 15 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 15 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 15 horas