¿Cuándo volverán las lluvias en Bogotá y Cundinamarca? Esto dicen desde la CAR

En diálogo con el director de la CAR Cundinamarca, entregó detalles sobre lo que se espera a nivel de lluvias en la región.


Noticias RCN

enero 29 de 2025
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante esta época del año, Bogotá y Cundinamarca se encuentran en una de las temporadas más secas del calendario, razón que ha venido preocupando a las autoridades ambientales por los bajos niveles de los embalses que nutren de agua a la región.

Embalses de Cundinamarca: registraron novedades en medio del racionamiento de agua en Bogotá
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: registraron novedades en medio del racionamiento de agua en Bogotá

En diálogo con Noticias RCN, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, dio detalles sobre lo que será el comportamiento de las lluvias durante el 2025 y también compartió las medidas que se tomaron para hacerle frente a la crisis hídrica.

¿Cuál será el comportamiento de las lluvias durante 2025?

"En realidad nos han dicho que estamos en una temporada seca, que se va a prolongar hasta mediados o finales del mes de marzo, que luego llegará la temporada de lluvias ordinaria del primer semestre en la región andina, pero que tendremos condiciones de neutralidad".

"¿Qué quiere decir condiciones de neutralidad? Que va a llover dentro de los promedios históricos, pero no por encima de ellos. Y luego tendremos que enfrentar la temporada seca de junio, julio, agosto y septiembre, hasta que llegue la temporada de lluvias de octubre y noviembre. Va a llover, como siempre, entonces nada fuera de lo normal".

¿Cómo se puede afrontar esta crisis por desabastecimiento este año?

"Vamos a realizar con el departamento una inversión de 135 mil millones de pesos para la ampliación de la capacidad del embalse de Neusa. Aumentaremos una capacidad del embalse de 3 millones de metros cúbicos".

Se invertirán $135.000 millones para enfrentar crisis hídrica en Cundinamarca: estas son las medidas
RELACIONADO

Se invertirán $135.000 millones para enfrentar crisis hídrica en Cundinamarca: estas son las medidas

"Todas estas son medidas que sin lugar a dudas contribuyen a superar la crisis hídrica en el corto plazo, pero adicionalmente estamos trabajando en la recuperación de las microcuencas de la mano de Naciones Unidas, WWF, Más Bosques, entregándole a las comunidades 130 millones de pesos para que las Juntas de Acción Comunal y las asociaciones de usuarios de acueductos recuperen sus microcuencas abastecedoras".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

¿Le alcanzan los votos a la Corte Constitucional para tumbar la reforma pensional?

Hace 31 minutos

Luis Carlos Reyes

¿Qué dicen los congresistas salpicados por Luis Carlos Reyes sobre puestos en la Dian?

Hace 32 minutos

Corrupción

Video | Hallan hojas de vida de funcionarios de la Dian en un pasadizo secreto de la casa de ‘Papá Pitufo’

Hace una hora

Otras Noticias

Real Madrid

¿Habrá hazaña? La IA predijo el ganador entre Real Madrid y Manchester City

Real Madrid recibe en el Santiago Bernabéu a Manchester City por la vuelta de los playoff de la Champions League. ¿Quién será el ganador?

Hace 10 minutos

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del 18 de febrero

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 18 de febrero de 2025. Descubre el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 33 minutos


🔴Minuto a minuto🔴 La Casa de los Famosos Colombia 2025, hoy 18 de febrero: capítulo 24

Hace una hora

Aumentan probabilidades de que letal asteroide YR4 impacte a la Tierra en países como Colombia

Hace 2 horas

¿Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que padece el papa Francisco?

Hace 3 horas