¿De cuánto será la pensión del presidente Iván Duque tras salir del cargo?

Al entregar las llaves de la Casa de Nariño, el jefe de Estado no recibirá directamente su pensión vitalicia porque no cumple con la edad.


¿Cuánta plata recibirá Iván Duque al dejar su cargo?
¿Cuánta plata recibirá Iván Duque al dejar su cargo? / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

julio 15 de 2022
07:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque se convertirá el próximo 7 de agosto en el cuarto jefe de Estado en no obtener de manera automática el beneficio de pensión vitalicia que establece la ley para todos los expresidentes como reconocimiento por haber ejercido la más alta dignidad pública de Colombia.

En vista de que Iván Duque tendrá 46 años el día que entregue el cargo a su sucesor, Gustavo Petro, la pensión vitalicia que por derecho le otorga la ley se verá pausada mientras cumple los 50 años, en agosto de 2026.

Sin embargo, durante el tiempo que el expresidente no cumpla los requerimientos de la normativa, estará cobijado con una excepción especial que le beneficiará de manera económica mientras obtiene la pensión vitalicia.

¿Cuánto recibirá Iván Duque mientras obtiene la pensión vitalicia?

De acuerdo con los delegados de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales  (UGPP), Iván Duque tendrá derecho a una prestación especial durante los próximos cuatro años, tiempo en el que cumplirá la edad que establece la ley para el desembolso de su pensión vitalicia.

La prestación especial que recibirá mientras cumple los 50 años será el equivalente al salario que devenga un congresista. 

Actualmente, los miembros del Congreso devengan mensualmente una suma de  $34'417.000 (34 salarios mínimos), es decir que este será el monto mensual que recibirá el mandatario saliente por los próximos cuatro años.

En contexto: ¿Qué pasará con la pensión vitalicia de Iván Duque por no cumplir con la edad?

Lo que pasará cuando Iván Duque cumpla 50 años

La UGPP indicó que tras la solicitud formal de pensión que debe hacer Iván Duque al terminar su Gobierno, la transición del beneficio provisional al vitalicio, es automática, es decir que no deberá hacer un trámite adicional cuando cumpla los 50 años.

Entonces, es importante recalcar que el hecho de haber obtenido la máxima figura política nacional, la ley le otorga el derecho a recibir una prestación de por vida y heredable a su cónyuge.

Aunque su caso es excepcional porque no cumple con la edad requerida al dejar el cargo, no quedará desprotegido económicamente.

Otras noticias relacionadas:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

VIDEO | Capturaron “con las manos en la masa” a ocho personas en carboneras ilegales

Hace 7 minutos

Accidente de tránsito

Grave accidente en Barranquilla: bus se quedó sin frenos, arrolló a varias personas y se volcó

Hace 38 minutos

Estados Unidos

¿Cómo influirá el informe de la DEA en la certificación antidrogas? Esto dice el exministro Pinzón

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Una investigación reveló los riesgos en la salud cerebral que pueden generarse si una persona duerme más horas en la noche.

Hace 15 minutos

La casa de los famosos

“Agarren a sus maridos”: el incómodo momento que vivió Karina García en el aeropuerto: video

Karina García vivió un incómodo momento en el aeropuerto de Medellín. La modelo antioqueña fue sorprendida por un par de señoras. ¿Qué le dijeron?

Hace 20 minutos


Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace 21 minutos

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 3 horas

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 4 horas