¿Iván Duque cumple con las condiciones para tener la pensión vitalicia presidencial?

Los expresidentes de Colombia tienen por ley el derecho de tener una asignación económica mensual equivalente al 75% de su último sueldo.


¿Iván Duque tendrá la pensión vitalicia presidencial?
¿Iván Duque tendrá la pensión vitalicia presidencial? / Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 21 de 2022
12:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse el nombre del sucesor del presidente Iván Duque, se especula sobre qué pasará con su carrera política y a qué se dedicará al entregar su cargo como jefe de Estado a Gustavo Petro, el próximo 7 de agosto.

Inicialmente, Duque informó a través de una alocución pública su necesidad de acercarse más a su esposa e hijos, sería el momento indicado para dedicarles tiempo, tras cuatro años alejado del calor de su hogar.

¿A qué se dedicará Iván Duque?

A pocos días de conocerse el nombre del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque reveló a qué se dedicará profesionalmente cuando termine su gobierno:

"Desde ya puedo decir que será un honor muy grande volver a las escuelas de formación como profesor ‘Ad honorem’, para que mi experiencia, mucha o poca, les sirva a todos los soldados de Colombia, porque los quiero, los admiro y los respeto".

Según lo anunciado por Duque, prestará servicios de docencia ‘ad honorem’ que significa que lo hará sin retribución alguna, sino como una forma de honrar su compromiso con el país.

En contexto: A esto se dedicará Iván Duque al entregar la Presidencia de Colombia

¿Iván Duque tendrá pensión vitalicia?

No solo se especula sobre lo que hará el mandatario al entregar la Casa de Nariño en tan solo algunas semanas, sino también si gozará o no de la pensión vitalicia que por ley les corresponde a todos los expresidentes de Colombia.

En lo que esto respecta, el artículo 2 de la ley 48 de 1962, indica lo siguiente:

Todo expresidente de la República tendrá derecho a disfrutar de pensión vitalicia o pensión de vejez, igual al setenta y cinco por ciento (75%) de su último sueldo mensual, si ha permanecido al servicio del Estado durante veinte (20) años continuos o discontinuos y si ha cumplido la de edad de cincuenta (50) años. 

Por otra parte, el artículo 3 de esta misma ley establece: 

“La pensión de los expresidentes de la República equivaldrá a la asignación mensual que por todo concepto corresponda a los Senadores y Representantes”.

De acuerdo con estas dos condiciones, el presidente Iván Duque cuenta con los años al servicio del Estado, pero no con la edad que corresponde, según lo que establece la ley, puesto que el máximo cargo político del país lo entregará con tan solo 46 años.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 25 minutos

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace una hora

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace un minuto

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 27 minutos


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace una hora

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 4 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 14 horas