¿De qué hablaron? Las conclusiones del encuentro entre Antony Blinken y Claudia López

El secretario de Estado de Estados Unidos visitó uno de los nueve centros del Distrito destinados para ayudar a los migrantes venezolanos que viven en Bogotá.


Conclusiones de la cita entre Blinken y Claudia López
Antony Blinken y Claudia López - Foto: Twitter

Noticias RCN

octubre 04 de 2022
12:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunieron en la capital del país este martes 4 de octubre, en el desarrollo de la agenda establecida para el segundo día de visita del representante americano al país. 

La reunión estaba citada para mostrar a Blinken los avances de la ciudad en la integración social, económica y cultural de los migrantes, a través de los centros Intégrate SuperCade, en los que se registran y reciben apoyo legal los ciudadanos venezolanos que viven en Bogotá, y con ello logran estar de forma segura, con acceso a servicios sociales y a programas de educación y empleo.

Vea también: Cámaras de seguridad captaron persecución de película por el robo de un carro en Bogotá

El secretario de Estado visitó uno de los nueve centros destinados para dicho objetivo. Al término de la cita, la mandataria agradeció a Blinken por su asistencia y afirmó que la iniciativa es una oportunidad para “los nuevos bogotanos”, dijo, refiriéndose a los ciudadanos venezolanos que viven en la capital.

La alcaldesa aseguró que la iniciativa es un esfuerzo que comparte el Distrito con el gobierno y USAID. Explicó además cómo funcionaba el servicio que incluye la entrega de una tarjeta de identificación y el acceso a programas de protección temporal.

Bogotá tiene el honor de ser la ciudad en todas las Américas que ha recibido a más migrantes en los últimos años. Ha sido un reto, pero también una bendición.

El próximo paso para la ciudad es, según la alcaldesa, la inclusión laboral y social de los venezolanos. Este objetivo contempla a los más de 57.000 niños que ahora estudian en Bogotá. Finalmente, López agradeció el apoyo de Estados Unidos al trabajo que adelanta la administración.

La visita del funcionario estadounidense se realiza en el marco de una gira internacional por Latinoamérica, centrada en apoyar a gobiernos democráticos que aportan al respeto de los derechos humanos en el hemisferio occidental. Se espera que su viaje continúe por Chile, en donde lo recibirá el presidente Gabriel Boric y Perú, para un encuentro con el mandatario Pedro Castillo. 

Vea también: Cámaras de seguridad captaron persecución de película por el robo de un carro en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 5 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 5 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 2 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 3 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 4 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 6 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 11 horas