¿De qué murió Gilberto Rodríguez Orejuela, capo del cartel de Cali?

El narcotraficante falleció en una cárcel de Estados Unidos, mientras cumplía una condena de 30 años por narcotráfico.


De qué murió Gilberto Rodríguez Orejuela en EE.UU.
De qué murió Gilberto Rodríguez Orejuela en EE.UU./Foto: Luis Acosta/AFP.

Noticias RCN

junio 01 de 2022
06:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gilberto Rodríguez Orejuela hizo parte de la oscura historia del país, cuando los carteles narcotraficantes se encargaban de sembrar terror y muerte en medio de una guerra por controlar la producción y el tráfico de cocaína.

Gilberto y su hermano Miguel Rodríguez Orejuela fundaron el reconocido cartel de Cali, una de las organizaciones más peligrosas del país durante los años 80, quienes además se convirtieron en los principales enemigos de Pablo Escobar Gaviria.

Este 1 de junio, fue informada la muerte de Gilberto, quien había sido capturado por el Bloque de Búsqueda de Cali en 1995 y fue posteriormente extraditado a los Estados Unidos para cumplir una pena de 30 años de cárcel por narcotráfico.

En contexto: Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del cartel de Cali, en cárcel de Estados Unidos

Allí, en una prisión estadounidense, uno de los criminales más temidos en la historia de Colombia, falleció a causa de un linfoma cerebral, según lo corroboró su parte médico.

Además, se sabe que Gilberto fue diagnosticado con cáncer de colon, de próstata, hipertensión, gota y trastornos psiquiátricos; aunque su familia asegura que los cánceres de próstata y colon ya los había superado.

Los Rodríguez Orejuela y su guerra con Pablo Escobar

Durante la oscuridad de los 80 y la incesante lucha del Estado para combatir el narcotráfico, cuando Colombia empezó a ser reconocida mundialmente no por la exportación de café, sino por el tráfico de cocaína, los carteles de Cali y Medellín eran aliados.

Vea también: ¿Quién era Gilberto Rodríguez Orejuela, fallecido narcotraficante colombiano?

Sin embargo, atentados, tensiones y luchas de poder llevaron a los Rodríguez Orejuela y a Pablo Escobar a declararse la guerra. Un hecho que desencadenó un increíble aumento de la violencia en el país, muertes y terror en cada rincón del país.

Esta guerra entre carteles, desencadenó la conformación del Los Pepes, un escuadrón conformado por “perseguidos de Pablo Escobar”, que participó junto al Estado en la búsqueda y baja del capo de Antioquia.

Le puede interesar: La historia de Gilberto Rodríguez Orejuela y el fútbol

Al ser dado de baja Escobar, los Rodríguez Orejuela llegaron a controlar cerca del 80% de las exportaciones de cocaína de Colombia a Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Golpe al Clan del Golfo: Ministerio de Defensa confirma 217 capturas

Hace un día

Cauca

Estas son las caras de los más buscados en Cauca y Valle: ofrecen millonaria recompensa

Hace un día

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

En 'shock': así reaccionó Norma Nivia a la presunta infidelidad de Karina García con el ex de Marcela Reyes

La reciente eliminada de La Casa de los Famosos Colombia 2025 se sorprendió al máximo y no se quedó callada. Vea el video.

Hace un día

FC Barcelona

Inter vs. Barcelona: ¿quién avanzará a la final de la Champions League, según la IA?

Inter recibe a Barcelona con el sueño de avanzar nuevamente a la final de la Champions League. ¿Quién es el favorito?

Hace un día


¿Dónde pagar el impuesto vehicular en Bogotá? Estos son los puntos y bancos autorizados

Hace un día

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace un día

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día