Decisión del Consejo de Estado revive posibilidad de asistencia militar por solicitud de alcaldes durante protestas

El Consejo de Estado tomó decisión de segunda instancia en la que señaló que ello no vulnera o atenta contra el derecho a la protesta.


Consejo de Estado revive decreto que permite solicitar asistencia militar para controlar protestas
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 20 de 2021
04:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una decisión de segunda instancia, en manos de la Sección Segunda del Consejo de Estado, se revivió la vigencia del decreto, expedido por el presidente Duque, que faculta a los alcaldes y gobernadores para solicitar apoyo militar en escenarios en los que el orden público lo requiera debido a alteraciones en medio de protestas. 

Esta decisión emanó de un estudio adelantado por mencionada sección del Consejo de Estado, ante una solicitud expresa de la Agencia Jurídica del Estado que advirtió que el referido decreto no representaba una amenaza para los derechos fundamentales de quienes se expresan a través de la protesta. 

La solicitud de la Agencia Jurídica del Estado se dio luego de que el decreto hubiese sido suspendido tras un estudio del Consejo de Estado ante la solicitud de un grupo de ciudadanos caleños, quienes advertían que la intervención del Ejercito, eventualmente podría representar “un riesgo para el ejercicio del derecho a la protesta”, advirtiendo que podría prestarse para la violación de la integridad personal y eventuales desapariciones de manifestantes. 

Lea además: Un muerto y tres heridos habría dejado caída de helicóptero de la Policía en Subachoque

En esa primera decisión del Consejo de Estado, que había emanado de la Sección Cuarta, se dispuso la suspensión del decreto, advirtiendo que las manifestaciones sociales no representaban un riesgo para la soberanía nacional, y por ende no habría de ser necesaria la intervención de miembros del Ejército Nacional, recordando que su objetivo primario es resguardar dicha soberanía

En aquella decisión se establecía que la atención de esos escenarios de protestas eran competencia de la Policía, advirtiendo que esta podría hacer uso de las detenciones preventivas y más instrumentos dispuestos en las leyes nacionales. 

Lea aquí: Indepaz denuncia asesinato de líderes sociales en Remedios y Caloto

Así, esta nueva decisión revive lo dispuesto por el Gobierno Nacional en el decreto 575, facultando, y dejando a disposición de las autoridades civiles locales el convocar o solicitar la intervención, en calidad de apoyo a la acción policial, de miembros del Ejército Nacional para regular el orden público ante sobresaltos emanados de la manifestación cívica
Más información: Madre rechaza versiones del Ejército sobre accidente de su hijo, quien ahora está en coma

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 40 minutos

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace una hora

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 2 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 11 minutos

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 14 minutos


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 41 minutos

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace una hora

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 2 horas