Decretan en Antioquia nuevas restricciones para frenar contagios de covid

Estas son las medidas que regirán en el departamento la próxima semana. Hay cambios en los toques de queda y ley seca mientras que en el pico y cédula no.


Noticias RCN

abril 03 de 2021
12:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No son alentadoras las cifras de contagios en Antioquia y Medellín y menos si de ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) se trata, que en la capital paisa está por encima del 97 %. Por este motivo el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, anunció nuevas medidas restrictivas.

Desde este lunes 5 de abril hasta el viernes 9 de abril el departamento reforzará las restricciones de esta manera:

  • Toque de queda y ley seca en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Valle San Nicolás: de 6 p.m. a 5 a.m., cada día.
  • Toque de queda y la ley seca para el resto de Antioquia: será cada día de 8 p.m. a 5 a.m.
  • Pico y cédula: permanece igual en todo el departamento

Vea también: Toque de queda y ley seca se extienden desde este miércoles en Antioquia

Suárez también dijo que en el sector educativo no habrá presencialidad durante las próximas dos semanas y anticipó que el próximo miércoles 7 de abril se estudiarán nuevas medidas para el fin de semana del 10 y 11 de abril.

Preocupa situación en hospitales

En Medellín solo quedan 20 camas de cuidados intensivos.La ocupación está en el 97.72 %, mientras que en el departamento está en el 91.90 %, esto, sumado a los 3.008 nuevos contagios, cifras que obligaron a que en el departamento se tomaran nuevas medidas restrictivas.

La ocupación obliga a que pacientes del área metropolitana de Medellín, que necesitan una cama UCI, sean trasladados a otros municipios como Turbo, Apartadó y Caucasia.

Le puede interesar: Antioquia y Barranquilla, con más nuevos casos de covid que Bogotá

Según Germán Reyes, presidente de la Asociación Médica Sindical de Antioquia, “las autoridades departamentales deben ir pensando ya y organizando ya el traslado de pacientes a otros municipios del departamento, e incluso, a otros departamentos del país”

En el municipio de Envigado se llegó ya al momento crítico de poner pacientes en lista de espera. “En este momento estamos atravesando por una situación muy crítica ya que nuestra ocupación de camas UCI, UCE y hospitalización están un 100 %. Tenemos personas esperando camas en cada uno de estos”, señala Salomé Londoño, secretaria de Salud de Envigado.

Lea además: Pico y cédula y toque de queda, nuevas medidas que regirán en Antioquia

Se espera que durante este sábado sean abiertas 30 nuevas UCI en Medellín.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 9 minutos

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 11 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 11 horas

Otras Noticias

Salud mental

¿Le atraen personas que ya tienen pareja? Este es el síndrome que está experimentando y las razones

¿Qué hay detrás de la atracción por personas comprometidas? La psicología identificó un fenómeno emocional detrás de eso.

Hace 5 minutos

Automovilismo

¿Le pueden poner multa por vender un carro en mal estado? Esto dice la ley en Colombia

Vender un carro en mal estado en Colombia puede traer consecuencias legales, desde la anulación del contrato hasta sanciones penales si se demuestra intención de engaño.

Hace 11 minutos


James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 14 minutos

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 15 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 18 horas