Defensoría del Pueblo pide instalar mesa de diálogo con comunidades indígenas en Bogotá
Según la entidad, en la manifestación participan alrededor de 1.800 personas, entre ellas 200 niños y 200 adultos mayores.

Noticias RCN
08:04 p. m.
Indígenas permanecen en la Plaza de Bolívar desde el 31 de marzo
La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio del Interior instalar una mesa de diálogo con las comunidades indígenas provenientes del sur del país (Cauca, Nariño y Putumayo) que desde el 31 de marzo se encuentran en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
Según la entidad, en la manifestación participan alrededor de 1.800 personas, entre ellas 200 niños y 200 adultos mayores.
Propuesta de la Defensoría y rechazo a reubicación
Desde su llegada a la capital, la Defensoría ha acompañado a las comunidades en su derecho a la manifestación y ha actuado como mediadora en la instalación de mesas de diálogo. En un encuentro realizado el 31 de marzo entre delegados del Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bogotá, se acordó facilitar el parque Renacimiento como lugar de albergue, mientras que el Gobierno Nacional se comprometió a garantizar agua potable, alimentación y baños portátiles.
Sin embargo, los líderes indígenas decidieron no trasladarse a ese punto y permanecer en la Plaza de Bolívar. Ante la falta de una propuesta concreta del Ministerio del Interior para abordar sus solicitudes, la Defensoría propuso sus instalaciones como espacio para adelantar las conversaciones.
Llamado urgente al Gobierno
La defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, instó al Ministerio del Interior a avanzar en el diálogo con las comunidades indígenas y a coordinar con la Alcaldía Mayor de Bogotá el acompañamiento a los manifestantes. La entidad reiteró la necesidad de establecer una mesa de diálogo armónica y respetuosa para atender las solicitudes de los pueblos indígenas.