Defensoría pide no desalojar a comunidades indígenas del Parque Nacional hasta garantizar su reubicación

La solicitud fue dirigida a la alcaldesa Claudia López, insistiendo en agotar la vía del diálogo antes de tomar una decisión de desalojo.


Defensoría pide no desalojar a indígenas del Parque Nacional
Foto: Raul Arboleda - AFP/

Noticias RCN

noviembre 23 de 2021
10:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Personería de Bogotá, solicitaron a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no adelantar la medida de restitución del Parque Nacional hasta no agotar las vías de diálogo con las comunidades indígenas que allí permanecen, con el fin de garantizar su reubicación digna y siguiendo las caracterizaciones de enfoque étnico y de derechos humanos.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, insistió en que “los caminos del diálogo son los más eficaces ante la inminente orden de desalojo de la población indígena concentrada desde el pasado 29 de septiembre en el Parque Nacional de la capital del país”.

Vea también: Luis Ernesto Gómez denunció a concejal por injuria y calumnia en el marco del POT.

“Antes que el desalojo, y para evitar el uso de la fuerza, le reitero a la alcaldesa y a las autoridades Indígenas la importancia de reanudar el diálogo para lograr rápidamente consensos y un acuerdo que garantice los derechos individuales y colectivos de la población indígena en condición de vulnerabilidad en la ciudad”, afirmó Camargo.

Asimismo, el defensor señaló que “la confianza y la posibilidad de una concertación se han visto afectadas por opiniones desafortunadas. Por lo tanto, reitero mi llamado a las autoridades distritales y a la sociedad en general a no estigmatizar a quienes desarrollan manifestaciones públicas y pacíficas”.

Entretanto, el ministerio público viene brindando especial atención a los niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes y personas mayores indígenas que se encuentran a la intemperie en el Parque Nacional y ha solicitado al Distrito la instalación de una unidad de salud permanente en ese lugar, y al ICBF garantizar alimentación y atención adecuada a los centenares de niños y niñas indígenas.

Le puede interesar: Taxistas solidarios: conductores hacen colecta para ayudar a compañero atacado con ácido.

“La Defensoría del Pueblo, a través del Delegado para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, el Delegado para los Grupos Étnicos y el Regional Bogotá, ha venido obrando como mediadora en las seis mesas de diálogo entre el Distrito y los voceros de los 14 pueblos indígenas, y reitero nuestro compromiso indeclinable en la búsqueda de soluciones concertadas a toda situación de conflictividad”, finalizó Carlos Camargo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

Hace 12 minutos

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace 2 horas

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace 7 minutos

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace una hora


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 2 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 14 horas