Delegación de congresistas pidió a la CIDH medidas cautelares por "amenazas del gobierno y el presidente Petro"
En la solicitud señalan que la medida busca proteger la vida e integridad física y moral de los miembros del Congreso de la República.
Noticias RCN
11:51 a. m.
La delegación de congresistas que viajó a Washington hizo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud de medidas cautelares en favor de los miembros del Congreso "por amenazas del Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro".
"En favor de los senadores de la Comisión VII del Senado y miembros del Congreso de la República, debido a la situación de extrema gravedad y urgencia que enfrentan los Congresistas que han decidido no apoyar las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Colombia en cabeza del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego", indica la carta.
El documento firmado por los directores de los partidos Liberal, Centro Democrático, ASI, Conservador, Colombia Justa y Libre y MIRA, señala que la adopción de las medidas son en favor de "proteger la vida e integridad física y moral de los miembros del Congreso de la República de Colombia".
La hizo senadora Lorena Ríos también hizo una petición individual solicitando el amparo de los derechos políticos, de libertad de conciencia y religiosa y a la integridad personal.
¿Qué solicitó la delegación del Congreso a la CIDH?
La carta tiene adjuntas varias pruebas documentales, mensajes de redes sociales y fotografías. Además solicita cuatro medidas específicas:
- Que el presidente Gustavo Petro se abstenga de utilizar sus redes sociales para incitar al odio, la violencia, matoneo, bullying y ataques mediáticos en contra de los miembros del Congreso.
- Brindar especial protección a los miembros del Congreso, en especial al Senado y la Comisión VII del Senado que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral.
- Conformar una comisión internacional veedora y especial de seguimiento del trámite legislativo que surten los proyectos de ley liderados por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República.
- Las demás medidas que considere pertinentes para garantizar los derechos humanos de los miembros del Congreso de Colombia, en especial los de la Comisión VII del Senado.
"Hacemos un llamado al respeto en el ejercicio democrático": Efraín Cepeda
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, afirmó que además de los mencionados en la carta, otros partidos radicaron denuncias por el respeto de la democracia.
Además, hizo un llamado a que sean tenidas en cuenta las diferentes opiniones y tratar de llegar a consensos.
"Hicimos un llamado al respeto en el ejercicio democrático que se han tenida se encuentran las opiniones diversas y que podamos, si es posible, tener concertación y si no se puede, que eso no implique una amenaza de ruptura democrática. La democracia de Colombia es la que hemos tenido de defender aquí a la ciudad de Bogotá", puntualizó Cepeda.