¿Sirve de algo meter la cara en agua con hielo como el hombre de la rutina viral?
A lo largo de los últimos días, se viralizó la rutina mañanera de un influencer que incluye varias actividades que han sido cuestionadas en redes sociales.

Noticias RCN
11:10 a. m.
A lo largo de las últimas semanas, uno de los videos más virales a nivel mundial fue el de el influencer Ashton Hall, quien compartió en sus redes sociales su rutina matutina, donde se despierta desde antes de las 4:00 de la mañana para realizar algunas actividades cuestionables.
Se lava los dientes, hace algo de ejercicio, desayuna, va a la piscina, hasta ahí todo normal, pero también usa cáscaras de plátano para aplicarse en la cara, se quita una mascarilla que usa en la boca y lo que más llamó la atención: mete la cara en agua con hielo durante varios minutos y en diferentes oportunidades.
Este tipo de actividades durante la mañana han generado todo tipo de reacciones en redes sociales. Cientos de cuentas se burlaron sobre la rutina de esta persona, pues consideran que mucho de lo que hizo no tiene ningún beneficio.
¿Para qué sirve meter la cara en agua con hielo, según la IA?
Es importante tener en cuenta que no existen estudios científicos concluyentes que respalden los posibles beneficios que tiene esta práctica que se ha venido popularizando. Según la IA de Google, Gemini, para esto podría servir:
Reducción de la inflamación y la hinchazón: El frío contrae los vasos sanguíneos, lo que puede disminuir la inflamación y la hinchazón en el rostro, incluyendo ojeras y bolsas debajo de los ojos.
Mejora de la circulación sanguínea: La exposición al frío estimula el flujo sanguíneo, lo que puede mejorar el suministro de oxígeno y nutrientes a la piel, promoviendo una apariencia más saludable.
Tonificación de la piel: El agua fría puede ayudar a tensar la piel, cerrar los poros temporalmente y estimular la producción de colágeno, lo que puede resultar en una apariencia más tonificada y firme.
Alivio del estrés y la ansiedad: La exposición al frío puede activar el sistema nervioso parasimpático, lo que promueve la relajación y reduce el estrés.
Estimulación del estado de alerta: Algunas personas encuentran que sumergir la cara en agua fría por la mañana les ayuda a despertarse y sentirse más alerta.
Alivio del acné: El hielo puede ayudar a reducir la inflamación de los granos.
¿Reflejo del buceador? La práctica de sumergir la cara en agua con hielo
La práctica de sumergir la cara en agua fría, especialmente con hielo, puede estar relacionada con el reflejo de buceo. El cual es una respuesta fisiológica involuntaria que se activa en los mamíferos, incluidos los humanos.
El reflejo de buceo es una respuesta fisiológica que ayuda a conservar oxígeno durante la inmersión. El agua fría es un desencadenante clave de este reflejo. Aunque el reflejo de buceo es más fuerte en mamíferos marinos, también se produce en humanos.
Podría contribuir a la sensación de calma y relajación que algunas personas experimentan después de esta práctica.