Denuncian que plataforma de contratación de la Alcaldía no funciona como debería

Según el concejal Martín Rivera, la plataforma 'Talento no Palanca', que es la estrategia para contratar personas en programas del Distrito, no está bien ejecutada.


Talento no Palanca
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 03 de 2020
11:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

'Talento no Palanca' es un programa del Distrito con el que la administración de la alcaldesa Claudia López anunció que le abriría espacio a la meritocracia, sin embargo, desde el Concejo de la ciudad critican esa iniciativa y lo hacen con cifras reveladoras.

De acuerdo con el concejal Martín Rivera, la plataforma Talento y no palanca, que es la estrategia para contratar personas del común en diferentes programas del Distrito por mérito, no funciona como dice la Alcaldía.

En contexto: Talento, no palanca: la nueva plataforma web para buscar trabajo

Según el cabildante, solo el 2 % de las 218.753 personas que han subido su hoja de vida a la plataforma ha sido contratada. Además, 'Talento no Palanca' solo representa el 7 % del total de los contratos que ha celebrado el Distrito en la presente vigencia.

“Solamente 3.500 son por la plataforma Talento no Palanca. Esto representa solo el 7 % del total de los contratistas en Bogotá”, denunció el funcionario.

Vea también: Profesionales preocupados por estar sobrecalificados para encontrar trabajo

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá asegura que esta plataforma ha sido la mejor herramienta para contratar personal, además, en los últimos días ganó el premio de alta gerencia como una de las mejores experiencias de gestión pública en emprendimiento.

Las cifras del Distrito dicen que han sido contratadas 3.504 personas, de esas, el 42 % son hombres y 57 % mujeres.

“Si alguna entidad del Distrito necesita contratar a alguien que le ayude a prestar ese servicio, entra a Talento no Palanca, busca las hojas de vida que cumplen con el perfil que necesita y los convoca para hacer una prueba técnica y una entrevista. Sin ninguna recomendación política de nadie”, manifestó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia fue de 15,8% en septiembre de 2020: Dane

El concejal Rivera también denuncia que la plataforma no evidencia transparencia frente a la contratación, pues los postulantes no conocen durante el proceso las vacantes disponibles y tampoco saben si sus hojas de vida fueron revisadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 10 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 10 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 10 horas

Otras Noticias

Enfermedades

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo

Lanzan Concurso Nacional de Filminutos “Desvapéate en un Minuto”

Hace 3 minutos

Karol G

¡Imparable! Documental de Karol G está en el primer puesto de los más vistos en 19 países

La cantante antioqueña celebró el gran éxito que su documental ya posee en menos de dos días de su estreno.

Hace 10 minutos


Alto ejecutivo de Saab habló sobre la compra de aviones 39 Gripen por parte de Colombia

Hace 10 minutos

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 22 minutos

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 11 horas