Desempleo en Colombia fue de 15,8% en septiembre de 2020: Dane

El Dane reveló la más reciente cifra de desempleo en el país. En el mismo mes del 2019 se registró en 5,6%.


Desempleo en Colombia fue de 15,8% en septiembre de 2020: Dane
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

octubre 30 de 2020
11:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane- dio a conocer la cifra de desempleo correspondiente al mes de septiembre, que se ubicó en 15,8 %.

En total, fueron 3,7 millones de personas desocupadas ese mes, unas 1,2 millones más en comparación con septiembre de 2019.

La población ocupada en el país es de 20 millones, es decir, 1.9 millones menos en el mismo periodo del año pasado.

"En septiembre de 2020 la tasa de desempleo en el total nacional fue 15,8 % y en 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 18,3 %", escribió el Dane en su cuenta de Twitter.

El 51 % de la afectación se concentra en los sectores de administración pública, educación y atención de la salud, alojamiento y servicios de comida, y actividades profesionales y científicas, con una pérdida de 385.000 empleos.

Para el trimestre julio - septiembre 2020, las ciudades de Ibagué y Florencia tuvieron las mayores tasas de desempleo para la población joven, con 39,5 % y 38,3 %, respectivamente.

La tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 18,3%, lo que representó un aumento de 8,2 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (10,1%).

Por otra parte, se ubicó en 63,6% la tasa global de participación, lo que significó una reducción de 2,5 puntos porcentuales frente a septiembre del 2019 (66,1%).

Entre tanto, la tasa de ocupación fue 52,0%, lo que representó una disminución de 7,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2019 (59,4%).

Panorama nacional por covid-19

Colombia detectó un primer caso de covid-19 el 6 de marzo e inició un confinamiento estricto el 25 del mismo mes, pero fue relajando las medidas ante el descalabro de la economía.

Desde el 1 de septiembre, el gobierno decidió apostar por una estrategia basada en el autocuidado y el uso generalizado de tapabocas en el espacio público.

Con 50 millones de habitantes, es el cuarto país de la región con mayor número de muertos (30.926) y el tercero con más contagios (1.053.122).

El gobierno prevé para este año uno de los "peores" desempeños económicos de la historia por cuenta de la parálisis que desencadenó la emergencia sanitaria y la caída de los precios del petróleo, principal producto de exportación.

El Banco de la República (emisor) estima una caída del PIB del 8,5% en 2020.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 10 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 9 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 9 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 10 horas