¿Desde cuándo se trabajará una hora menos en Colombia?

La reducción de la jornada laboral es un hecho. Los colombianos se preparan para trabajar una hora menos, mientras se discuten otros cambios de fondo.


Está a punto de comenzar la reducción de la jornada laboral
Está a punto de comenzar la reducción de la jornada laboral / Foto: Unsplash.

Noticias RCN

marzo 01 de 2023
10:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Está a punto de entrar en vigor la reducción de la jornada laboral en Colombia, que fue aprobada en la Ley 2101 de 2021. 

El articulado ordenó la reducción progresiva de la jornada de trabajo semanal, de 48 a 42 horas, en los próximos años.

Cada 15 de julio, desde 2023 a 2026, se disminuirán paulatinamente los horarios hasta lograr la reducción de seis horas de la jornada semanal de los colombianos. 

Esta medida está muy cerca de comenzar a aplicarse y deberá establecerse en un acuerdo entre el empleador y el trabajador. En Noticias RCN le explicamos los detalles de cómo y cuándo se trabajará una hora menos en Colombia.

Vea también: ¿Cuándo comienza la reducción de la jornada laboral en Colombia?

¿Desde cuándo se trabaja una hora menos?

Es importante aclarar que no se trata de la reducción de una hora diaria, sino semanal. Es decir que, en este momento, la jornada laboral está establecida en 48 semanales que en los próximos meses será de 47, lo que a su vez implicará una disminución de cuatro horas al mes.

La primera hora se reducirá, con carácter de obligatoriedad, desde el próximo 15 de julio. Lo que significa que desde esta fecha se trabajará 47 horas semanales.

Anualmente, la reducción de las horas seguirá incrementando.

  • 15 de julio 2023: 47 horas semanales
  • 15 de julio 2024: 46 horas semanales
  • 15 de julio 2025: 44 horas semanales
  • 15 de julio 2026: 42 horas semanales

Finalmente, la fuerza laboral del país terminaría disminuyendo 24 horas de trabajo al mes.

Lea, además: Este es el beneficio que perderían los trabajadores con la reducción de la jornada laboral

¿Cómo se aplicará la reducción de la jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral se aplicará con algunas excepciones:

  1. El empleado y empleador podrán acordar de forma temporal o indefinida turnos de trabajo sucesivos que no excedan 6 horas al día y 36 a la semana. Esto no debe generar pago de recargo nocturno o adicional.
  2. Ambas partes podrán pactar una jornada diaria flexible de mínimo 4 y máximo 9 horas diarias, sin adicionar pagos suplementarios.
  3. El empleador no podrá programar dos turnos en un día a excepción de los trabajadores de dirección, confianza y manejo.

Esta iniciativa busca que el sector trabajador del país pueda disponer un poco más de su tiempo para sus actividades personales.

Es importante señalar que la norma señala que los derechos de los trabajadores no se verán afectados con la disminución de la jornada máxima legal. Uno de los puntos más importantes es que no se reducirá la remuneración salarial

Le puede interesar: Para el 2023 Colombia vuelve a ser el país con mayor número de festivos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ladrón le ordenó a un perro atacar a un hombre durante violento robo en Bogotá

Hace 10 minutos

Congreso de la República

Noticias RCN revela cómo se perfilan las votaciones en el Congreso para la Consulta Popular

Hace 14 minutos

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental

Hace una hora

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

La hinchada del Atlético Bucaramanga sorprendió en Brasil con un impresionante banderazo antes del partido contra Fortaleza por Copa Libertadores. Así fue el emotivo encuentro con los jugadores.

Hace 2 minutos

Viral

Conductor agredió a otro y trató de atropellarlo en plena avenida Boyacá: video de intolerancia en Bogotá

Un incidente de agresión entre dos conductores, ocurrido en la avenida Boyacá con calle 72, generó indignación en las redes sociales.

Hace 4 minutos


¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace una hora

'Frisby España' anuncia que tiene exclusividad en la UE tras decisión de un tribunal

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 4 horas