El decreto del cese bilateral con las disidencias de las Farc estableció un proceso de paz

En los decretos de cese al fuego se habla de un "proceso de paz" con el Estado Mayor Central, que son las disidencias de las Farc dirigidas por ‘Iván Mordisco’.


El decreto del cese bilateral con las disidencias de las Farc estableció un proceso de paz
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 03 de 2023
10:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay controversia en el país por cuenta del anuncio de Año Nuevo hecho por el presidente Gustavo Petro sobre la intención del Gobierno de pactar un cese bilateral al fuego con cinco grupos armados, entre los que se encuentran el ELN, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, las Autodefensas de la Sierra Nevada y el Estado Mayor Central.

Para materializarlo, el Gobierno Nacional trabajo en la creación de cinco decretos diferentes para sentar la pauta que marcaría el proceso con cada una de las estructuras, teniendo en cuenta tiempos para la evaluación del cese, la continuidad de las acciones militares contra el narcotráfico y la minería ilegal y los diálogos que se establecerían con cada estructura durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio.

"Proceso de paz" con las disidencias de las Farc

Sin embargo, hay algo que llama la atención y es el decreto expedido para la el cese bilateral con el Estado Mayor Central, disidencias de las Farc dirigidas por ‘Iván Mordisco’ y 'Gentil Duarte', en el que se estipula un aparente "proceso de paz" junto a la suspensión de operaciones policiales y militares contra sus miembros.

El artículo 2 del capítulo De las operaciones de la fuerza pública señala que se ordena “la suspensión de operaciones militares y operativos policiales en contra de los miembros del Estado Mayor Central Farc-EP que participen en el proceso de paz y se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del Acuerdo del CFBTN (Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional) y los protocolos pertinentes”.

Vea también: Los decretos que establecen un cese bilateral al fuego con varios grupos armados

En el documento también se establecen los parámetros de monitoreo y verificación, además de los mecanismos que se aplicarían durante los meses de tregua que, según dio a conocer el presidente Petro el pasado 31 de diciembre, irían del primer día de este 2023 hasta el 30 de junio.

“Los miembros de la Fuerza Pública están obligados a dar estricto cumplimiento a la Constitución Política, la ley y las demás normas internas e instrumentos internacionales de protección a los Derechos Humanos y respeto al Derecho Internacional Humanitario. Sus actuaciones estarán enmarcadas en el principio de buena fe”, se lee en el artículo 3 del mismo capítulo.

Estado Mayor Central by Noticias RCN

Le puede interesar: Análisis: estos son los caminos del Gobierno tras crisis por rectificación del ELN al cese bilateral

"Sometimiento a la justicia" de la Segunda Marquetalia

También se determinó un proceso de sometimiento a la justicia y desmantelamiento con la Segunda Marquetalia de ‘Iván Márquez’:

“Ordenar la suspensión de operaciones militares ofensivas y operativos policiales en contra de los miembros de FARC E-P, Segunda Marquetalia, CDF-EB, Coordinadora Guerrillera del Pacífico.SM en torno a facilitar la instalación de una mesa de diálogo y lograr el sometimiento a la justicia y su desmantelamiento, y acorde a los procedimientos para la ejecución del Acuerdo del CFBTN y los protocolos pertinentes”, se lee en el decreto que menciona a este grupo.

FARC EP - Segunda Marquetalia by Noticias RCN

El ELN por fuera de la tregua

Aunque la noticia de un cese al fuego con estos grupos armados fue un claro indicio de disposición por parte del Gobierno y parecía una amplia puerta para alcanzar la paz en el país, en las últimas horas un comunicado del Comando Central del ELN rectificó las declaraciones del presidente, asegurando que esta guerrilla no ha discutido ningún tipo de tregua con la delegación, tema que puso contra las cuerdas a Petro y su gabinete.

Posterior al anuncio, el mandatario citó a una reunión de carácter extraordinario, para evaluar junto al comisionado de Paz y sus ministros del Interior y Defensa, las nuevas acciones que se tomarían contra el Ejército de Liberación Nacional.

Lea, además: "Fue una audaz jugada no tramitar el cese al fuego": León Valencia sobre rectificación del ELN al presidente Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 3 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 5 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 5 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 5 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 6 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 6 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día