Disidentes habrían sepultado cuerpo de ‘Mayimbú’ en zona norte de Cauca

El cabecilla de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país, fue abatido el pasado 13 de junio en medio de un combate con el Ejército.


Disidencias habrían enterrado a alias Mayimbú en Cauca
Disidencias habrían enterrado a alias Mayimbú en Cauca/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 15 de 2022
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Leidher Johany Noscue, alias Mayimbú, jefe máximo de la columna móvil Jaime Martínez y del comando coordinador de occidente de las disidencias de las Farc, fue abatido en medio de un combate con el Ejército Nacional el pasado 13 de junio en inmediaciones del municipio de Suárez, Cauca.

Tras su caída, las fuerzas militares informaron sobre una presunta irrupción de miembros de una comunidad que tomaron el cuerpo del disidente para impedir que el Ejército se lo llevara, versión que se reforzaría este 15 de junio tras la publicación de unas imágenes del supuesto sepelio de Noscue.

El material, publicado por Primera a Edición, muestra a miembros de las disidencias cargar un féretro, en el que se encontraría el cuerpo de ‘Mayimbú’, sobre el cual reposa una bandera de la columna Jaime Martínez.

Vea también: ¿Quién podría quedar al mando de las disidencias en Cauca tras la muerte de ‘Mayimbú’?

Estas fotografías, según el medio, fueron tomadas en las montañas del norte del Cauca, hasta donde trasladaron el cadáver para sepultarlo, sin embargo, no se conoce el punto exacto del entierro.

En entrevista con RCN Mundo, el general del Ejército John Jairo Rojas, confirmó la veracidad de las fotografías y recalcó que, aunque no se conoce el lugar exacto en donde fue sepultado ‘Mayimbú’, se presume que lo enterraron en una zona cercana a Suárez, en donde ocurrió el deceso.

Le puede interesar: Aseguran que el asesinato de Jesús Antonio Montaño fue por "por pensar diferente”

Los crímenes de alias Mayimbú

Leider Johany Noscue, para recuperar el control del narcotráfico en todo el suroccidente colombiano, se valió de masacres para diezmar a sus enemigos; de hecho, fue así como desterró a Los Pelusos y emprendió su ataque contra las comunidades indígenas que se oponían al negocio de la cocaína.

A través de las columnas Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, este criminal causó la muerte a 13 policías, un investigador de la Fiscalía y una veintena de líderes sociales. También se le atribuye el asesinato de Karina García, aspirante a la Alcaldía de Suárez, y seis miembros de su equipo de trabajo.

Lea además: Sicarios asesinaron a dos hombres internados en UCI de hospital de Tumaco

Cabe recordar que alias Mayimbú, al mando de cinco columnas de disidentes, había recuperado el control del narcotráfico en toda la cordillera occidental y las rutas de la cocaína a través del Cañón del Micay y del Río Naya.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace una hora

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 11 horas

Disidencias de las Farc

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 11 horas

Otras Noticias

Jhon Durán

El insólito gol que falló Jhon Durán y por el que rompió en llanto

Al-Nassr quedó eliminado de la Champions League asiática y el colombiano Jhon Durán fue blanco de críticas.

Hace 9 minutos

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace 17 minutos


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas