Durante 2021 se atendieron 10 casos de violencia de género cada día: Defensoría del Pueblo

Los tipos de maltrato más comunes fueron la violencia psicológica, la violencia física, económica, sexual y la violencia patrimonial.


Defensoría atendió más de 3.000 casos de violencia de género en 2021
Defensoría atendió más de 3.000 casos de violencia de género en 2021/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 08 de 2022
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Defensoría del Pueblo dio un balance del total de casos por violencia de género atendidos en lo corrido del 2021, demostrando un grave panorama que aqueja diariamente a mujeres y niñas del país, así como la necesidad de reflexionar para lograr un avance y eliminar esta problemática.

Vea también: Lo que quizá no sabía sobre la despenalización del aborto en Colombia

A través de la atención integral realizada por las duplas de género a nivel nacional, la Defensoría atendió en total 3.646 casos de violencia de género, representando esto cerca de 10 casos diarios relacionados a este fenómeno.

“En este día hacemos un llamado a la comunidad sobre la importancia de respetar a las mujeres y niñas en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial; haciendo un especial énfasis en la búsqueda de mecanismos que permitan poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas” expresó el defensor, Carlos Camargo.

Asimismo, la Defensoría reportó que la mayoría de estos casos están encasillados en temas de violencia psicológica, con 2.451 registros; violencia física con 1.597 casos; económica con 1.001 casos; violencia sexual, 693 casos y violencia patrimonial con 678 casos.

Le puede interesar: Conozca la historia de ocho mujeres que dejan huella en Colombia

Cabe resaltar que en varios casos, las mujeres fueron víctimas de varios tipos de violencia basada en género.

¿En qué territorios se denuncian más casos de violencia?

El reporte de la Defensoría también estipuló que los departamentos donde se concentra el mayor número de denuncias por violencias basadas en género son: Norte de Santander, Bolívar, Valle del Cauca, Putumayo, Cauca, Cundinamarca, Chocó, Bogotá y Magdalena.

Además, en relación con los agresores, indicó que en la mayoría de casos los victimarios son exparejas (24%), personas desconocidas (22%), parejas sentimentales (15%), conocidos (13%), familiares (6%), entre otros.

Lea además: El impacto que trajo la pandemia a la calidad de vida de las mujeres en Medellín

De acuerdo con la información, 50% de las mujeres atendidas por violencias basadas en género ha accedido únicamente a educación secundaria y no todas han logrado culminar con satisfacción su bachillerato. Además, un 29% de mujeres solo tuvo acceso a educación primaria, entre un 9 % y 8% ha tenido la oportunidad de hacer estudios técnicos o profesionales, 1% de ellas cuentan con estudios de postgrado y un 0,15% y 0,01% corresponde a mujeres atendidas con estudios de maestría o doctorado.

Finalmente, de los casos atendidos por violencias basadas en género, el 40% de las mujeres se dedica a actividades informales, 20% al cuidado del hogar y 10% son mujeres en situación de desempleo. La pobreza, las inequidades en educación y en el trabajo generan una mayor vulnerabilidad de las niñas y mujeres frente a la violencia basada en género.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Cayó el terror del robo de motocicletas y carros en Valle: era un cabecilla de las disidencias

Hace unos segundos

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 8 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 9 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G revela cómo conoció a Feid: ¿ya había terminado con Anuel AA?

La cantante antioqueña reveló cómo comenzó su relación amorosa con el artista.

Hace unos segundos

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 9 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 9 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 10 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 16 horas