El contundente mensaje de Álvaro Leyva a la Jurisdicción Especial para la Paz

El canciller Leyva emitió un breve mensaje en su cuenta de X en el que afirmó que el comunicado de la JEP era “fruto del desconocimiento de su presidente”.


El mensaje de Álvaro Leyva contra la JEP
Foto tomada de Twitter: @AlvaroLeyva

Noticias RCN

octubre 21 de 2023
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la polémica que surgió en los recientes días entre el presidente Gustavo Petro y el magistrado Roberto Vidal, cabeza de la Jurisdicción Especial para la Paz, este sábado 21 de octubre, el canciller Álvaro Leyva, a través de su cuenta de X, hizo un fuerte llamado a la JEP

El viernes pasado, la embajadora ante la ONU, Leonor Zalabata, presentó un documento en el cual el presidente Petro se refiría a las obligaciones de la JEP. En la carta, el mandatario citó el Documento Oficial S/2017/272 del Consejo de Seguridad de la ONU y expresó su compromiso de garantizar la justicia en los términos establecidos en dicho escrito. 

Sin embargo, sus declaraciones no fueron bien recibidas por la JEP, puesto que el magistrado Vidal respondió enfáticamente, pidiendo respeto por la autonomía del tribunal transicional surgido del acuerdo de paz de 2016. 

Lea, además: JEP pidió que le sea respetada su autonomía así como se respeta el acuerdo de paz

Adicional a esto, Vidal destacó que, si bien el acuerdo de paz es una obligación internacional, esto no implica que las partes involucradas puedan ejercer control sobre un poder judicial independiente.

Ante esta situación, el canciller Leyva emitió un breve mensaje en su cuenta de X, (anteriormente Twitter) en el que afirmó que el comunicado de la JEP era “fruto del desconocimiento de su presidente”. Además, recordó que el jefe de Estado está obligado a cumplir y hacer cumplir las declaraciones unilaterales ante el Consejo de Seguridad.

Por su parte, el magistrado Vidal señaló que el canciller ya había expresado comentarios similares durante su discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 12 de octubre. Además, aseguró que siempre han mantenido una relación armónica y fluida con las autoridades jurídicas del Ejecutivo, como el Ministerio de Justicia y la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, y que la manifestación del Canciller se encuentra fuera del diálogo sostenido hasta ahora.

Cabe mencionar que esta controversia pone de manifiesto las tensiones entre el Ejecutivo y la JEP en su labor de garantizar la justicia transicional en Colombia. Mientras el presidente Petro insiste en la importancia de cumplir con los compromisos internacionales, el magistrado Vidal defiende la autonomía del tribunal. 

Vea también: JEP cita a exviceministros de Defensa como testigos al caso de falsos positivos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 4 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 6 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 6 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 4 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 6 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 7 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 14 horas