El maíz es el cultivo que más crecerá en el mundo: Fenalce

El sector de los cereales en Colombia ha aumentado su productividad y se encuentra en "un nivel competitivo".


Los mayores productores mundiales son EE.UU., China, Brasil, la Unión Europea, Ucrania y México. AFP

Noticias RCN

noviembre 24 de 2014
09:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El maíz es el cultivo que tendrá la mayor demanda a nivel mundial debido a los hábitos de consumo de la población, dijo este lunes el gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce), Henry Vanegas, en la inauguración del congreso colombiano del sector.

"Este cereal tiene un gran potencial porque es fuente de calorías, energía y tiene productos útiles para toda la cadena alimentaria", explicó el dirigente en Bogotá.

Vanegas añadió que el sector de los cereales en Colombia ha aumentado su productividad y se encuentra en "un nivel competitivo" frente al maíz importado que era "una de las amenazas" del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos y en vigor desde mayo de 2012.

Según cifras del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT, sigla en inglés) presentadas en el Congreso, la producción mundial de maíz el año pasado fue de 893 millones de toneladas, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos calcula que este aumentará el 0,11 %.

Los mayores productores mundiales son EE.UU., China, Brasil, la Unión Europea, Ucrania y México.

La ventaja del maíz de Colombia, país que aún no posee capacidad exportadora y que compite con las importaciones de EE.UU. o Argentina, es que tiene un mercado interno "insatisfecho", dijo Vanegas.

"Colombia tiene un mercado de 5,6 millones de toneladas de maíz y tan sólo produce 1,6 millones, por lo tanto, finalmente importa cuatro millones de toneladas al año", explicó.

El Ministerio de Agricultura anunció en junio pasado un plan para ampliar a un millón de hectáreas cada una de las áreas sembradas en el país de maíz, soja, hortalizas, frutas, cacao y recursos forestales.

Vanegas indicó que hay regiones de mayor capacidad competitiva en las cuales los cultivos de maíz podrían crecer significativamente, como el departamento del Tolima, la región de la Orinoquía o la Altillanura.

Asimismo, denunció la situación actual que viven los productores de maíz de Colombia debido a los bajos precios a nivel internacional, lo que repercute en el mercado interno.

"El escenario bajista en precios se debe a la sobreproducción del maíz en EE.UU, entre otros", explicó.

En ese sentido, Fenalce solicitó la existencia de mecanismos de compensación que protejan el ingreso de los productores.

Según Vanegas, el XXIV Congreso Nacional del Sector Cerealista, que comenzó este lunes y concluirá mañana en Bogotá es la coyuntura ideal para exigir al Gobierno que se creen medidas compensatorias para proteger el precio del maíz y mitigar la caída de los precios internacionales.

La transformación agroindustrial y las oportunidades que tiene Colombia de convertirse en actor importante del mercado mundial están entre los asuntos que también se debaten en el congreso. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 2 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 8 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 9 horas

Otras Noticias

Vaticano

Con la misa 'pro eligendo pontifice' iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 8 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 10 horas