El perfil criminal de Iván Márquez: homicidios, secuestros, reclutamiento y desplazamiento

Iván Márquez, era cabecilla de la ‘Segunda Marquetalia’. Fue el jefe negociador en La Habana por las Farc, pero después volvió a las armas.


Noticias RCN

julio 07 de 2023
05:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alias ‘Iván Márquez’ traicionó el proceso de paz y se burló de las víctimas cuando le preguntaron si pediría perdón. Aquí reconstruimos su perfil criminal.

Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, era el jefe de las disidencias conocido como la ‘Segunda Marquetalia’, hizo parte durante años del secretariado de las Farc.

Antes del acuerdo de paz era el segundo al mando. En su prontuario figuran homicidios, secuestros, reclutamiento y desplazamiento.

Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, fue el jefe negociador en La Habana por las Farc. Resultó siendo clave para los acuerdos y la posterior firma.

Le puede interesar: Lo que se sabe de la supuesta muerte de ‘Iván Márquez’: así habrían sido sus últimos días

La vida de Márquez después de La Habana

Tras la firma ocupó una de las curules de paz y alcanzó a ejercer como senador. Sin embargo, comenzaron las investigaciones, especialmente desde Estados Unidos. En agosto de 2019, sorpresivamente en un video aparece vestido de camuflado, junto a alias ‘El Paisa’ y alias ‘Jesús Santrich’.

‘El Paisa’ y Santrich murieron aparentemente en territorio venezolano en 2021, al igual que alias ‘Romaña’, otro de los cabecillas disidentes.

Lo último que se conocía de alias ‘Iván Márquez’ es que el año pasado resultó gravemente herido en un ataque en su campamento al parecer ubicado en Venezuela. Aunque corrió el rumor de su muerte, después se supo que seguía vivo y supuestamente continuaba en el país vecino.

La supuesta muerte de Marín Arango

En las últimas horas, versiones de prensa dan como un hecho la muerte de Marín Arango, jefe de la ‘Segunda Marquetalia’, quien según informaciones de inteligencia tenía múltiples heridas productor de un atentado el 29 de junio del año pasado en su campamento ubicado a 198 kilómetros de la frontera con Colombia, por Puerto Carreño, Vichada.

Iván Márquez desde el bachillerato en 1977 comenzó a tener vínculos con las Farc, los cuales con el tiempo lo llevaron a ser jefe criminal el bloque caribe y noroccidental de las Farc. Incluso a ocupar un puesto en el secretariado de esta guerrilla, donde se tomaban decisiones sobre secuestros, crímenes y acciones armadas contra los ciudadanos.

Según las investigaciones en su contra participó en el atentado al Club El Nogal que causó la muerte de 36 personas, y sobre sus manos paso la decisión de múltiples secuestros en los que estaban policías y militares, así como la excandidata presidencial Ingrid Betancourt.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Hace 36 minutos

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Hace 41 minutos

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.

Hace una hora

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Lorena Mejía, estudiante de la Harvard Kennedy School relató cómo han sido las restricciones migratorias.

Hace una hora


El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Hace una hora

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Hace una hora

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Hace 2 horas