El protocolo que busca prevenir abusos contra la mujer en la Fuerza Pública

Mesa de trabajo para apoyar la labor de todas las instituciones en la promoción y protección de la mujer colombiana, sus derechos y garantías.


Noticias RCN

julio 25 de 2020
07:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 30 días saldrá un protocolo firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares con el objetivo de prevenir abusos sexuales dentro de estas instituciones. El documento tiene cuatro propuestas:   

1. Extremar en todas las fuerzas los trabajos de capacitación con respeto a los derechos humanos, con especial énfasis en los derechos de la mujer.

2. Mejorar los protocolos de ingreso a las Fuerzas Militares, incluyendo análisis psicológicos que pudieran prevenir comportamientos violentos inexcusables.

3. No seguir exigiendo cuotas de reclutamiento a las distintas divisiones

4. Impulsar una reforma legal para el servicio militar, de tal manera que sea realmente obligatorio y universal, es decir, que lo cumplan mujeres y hombres, de todos los estratos sociales.

“El objetivo será fortalecer la equidad y el desarrollo de las mujeres militares y policiales”, señaló la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Le puede interesar: Dos soldados fueron judicializados por presunto abuso sexual de dos niñas indígenas en Nariño

En la mesa participaron el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y la cúpula militar.

Se acordó la instalación de una mesa de trabajo para complementar y contribuir la labor de toda la Fuerza Pública en la promoción de la mujer colombiana, sus derechos y garantías y la protección contra todo abuso, acoso o discriminación en su contra, teniendo en cuenta el reconocimiento del enfoque diferencial étnico y cultural.

Lea también: Revelan 23 casos de menores embarazadas luego de abusos de militares en Guaviare

En particular, la mesa trabajará sobre la pedagogía, alertas tempranas, mecanismos de prevención para desarrollar de manera permanente al interior de la Fuerza Pública y los controles necesarios para evitar cualquier abuso en contra de las mujeres. Además, se fortalecerán los mecanismos de incorporación de soldados que prestan el servicio militar, con pruebas psicológicas que contribuyan a identificar oportunamente cualquier rasgo misógino o violento y cualquier actitud de discriminación o riesgo de acoso en contra de las mujeres.

Esta mesa estará conformada por la vicepresidencia de la República, el Ministerio de Defensa, un representante de cada una de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, un representante del Despacho de la Primera Dama, así como representantes del ICBF, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y expertos forenses y en psicología, con trayectoria comprobada en el tema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 2 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 8 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 8 horas

Otras Noticias

Vaticano

Con la misa 'pro eligendo pontifice' iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 8 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 10 horas