Elecciones en Colombia 2022: ¿Pueden votar los venezolanos?

Este domingo 13 de marzo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en Colombia.


Venezolanos en Elecciones de Colombia 2022
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 11 de 2022
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo empiezan a conocerse los propósitos de los colombianos para los próximos cuatro años, pues desde las ocho de la mañana se llevarán a cabo las elecciones de Cámara y Senado, así como también, las consultas de las respectivas coaliciones que se enfrentan por ser un candidato más a la Presidencia de la República.

El 13 de marzo los colombianos elegirán a los políticos que serán parte del Congreso durante los próximos años y una de las preguntas más frecuentes durante los últimos días en los ciudadanos, es qué participación tendrán los millones de venezolanos que residen en el país.

Le puede interesar: ¿Cuándo empieza la Ley seca en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades de Colombia?

De acuerdo con cifras de R4V, plataforma de coordinación para refugiados y migrantes de Venezuela, Colombia ha acogido un aproximado de 1.84 millones de venezolanos en el país, cifra bastante importante y que requiere de atención en todos los sectores.

Venezolanos no podrán votar en Colombia

A pesar de residir en el país, los venezolanos, así como cualquier otro extranjero que esté en Colombia, no podrán votar en las elecciones para presidente ni para el Congreso, las cuales se realizarán este año.

Vea también: Cerebro de la 'Operación Jaque' es la fórmula vicepresidencial de Ingrid Betancourt

Según explica la Registraduría, los extranjeros no tendrán participación alguna para la Presidencia de Colombia, ni para el Congreso; sin embargo, sí podrán votar para elegir a alcaldes, concejales municipales y distritales del último lugar donde hayan registrado su domicilio.

El artículo 100 de la Constitución afirma que: "Los derechos políticos se reservan a los nacionales, pero la ley podrá conceder a los extranjeros residentes en Colombia el derecho al voto en las elecciones y consultas populares de carácter municipal o distrital".

Finalmente, los extranjeros que residen en Colombia podrán votar para alcaldes solo si cumplen los siguientes requisitos:

Más información: Elecciones 2022: Quiénes y cómo votar en el exterior

  • Mayor de 18 años
  • Tiene una visa de residente
  • Registran como mínimo cinco años continuos e interrumpidos de residencia en Colombia
  • Cuenta con una cédula de extranjería de residente
  • Está inscrito en registro electoral correspondiente
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Más de 60 personas buscan a parapentista de 58 años desaparecido en Meta

Hace unos segundos

Inseguridad en Bogotá

Frustraron robo simultáneo en dos supermercados de Bogotá: ocho venezolanos capturados

Hace 10 minutos

Gobierno Nacional

¿Es legítimo que el Gobierno convoque una protesta contra el Congreso?

Hace 14 minutos

Otras Noticias

Estadio El Campín

¿Cuánto vale alquilar El Campín para eventos privados?

Debido a las polémicas que surgieron en los últimos días, revelaron la cifra que deben pagarse por alquilar el estadio El Campín.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

Carla Giraldo y Marcelo Cezán tuvieron que intervenir en acalorado cruce entre Altafulla y Melissa

Ambos participantes lanzaron duras indirectas en medio de una dinámica.

Hace 17 minutos


Bancolombia anuncia cierre definitivo de uno de sus servicios este 30 de mayo: esto deberá hacer con su dinero

Hace una hora

Trump lanzó duras críticas contra Putin: "Está jugando con fuego"

Hace 2 horas

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Hace 12 horas